
Tortura en Hospital de Osorno: Contraloría analizará legalidad que puso fin a sumario contra victimarios
Según anunció la CGR, esto lo hace “para verificar que el procedimiento se ajustó a derecho”. Además, se indagará “si existen hechos que configuren eventuales responsabilidades administrativas de las jefaturas del centro asistencial”.
La Contraloría General de la República (CGR), ordenó someter “extraordinariamente” a control de legalidad la documentación con la que se ponga término al sumario en Hospital San José de Osorno, producto de las denuncias de tortura contra un funcionario con Trastorno Espectro Autista por parte de compañeros.
Lo anterior, luego que se dieran a conocer, a través de grabaciones y fotografías, las vejaciones que sufrió el extrabajador entre 2018 y 2020. En los registros se aprecia como el hombre es maniatado, rapado sin su consentimiento e incluso quemado por parte de, al menos, otros cuatro funcionarios.
A raíz del caso, el hospital abrió un sumario que en primera instancia terminó sin sanciones, pero que fue reabierto en 2024 al obtener nuevos antecedentes.
Frente a esto, la CGR señaló que “respecto del caso del funcionario que denunció graves agresiones en el Hospital de Osorno, ordenamos someter extraordinariamente a control la legalidad de la resolución de ese hospital con la que ponga término al sumario”.
El órgano contralor señala que esto lo hace “para verificar que el procedimiento se ajustó a derecho”. Además, se indagará “si existen hechos que configuren eventuales responsabilidades administrativas de las jefaturas del centro asistencial”.