Vallejo insta a “evitar amenazas” luego que Matthei condicione apoyo a Ley de Presupuesto

La ministra Vocera de Gobierno señaló: “Hay que cuidar el tono en esta conversación, porque estamos hablando de la ley más importante que debate el Congreso Nacional”.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, pidió evitar las amenazas, tras la acusación de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien acusó falta de transparencia y manipulación en las cifras de finanzas públicas, además de condicionar el apoyo a la Ley de Presupuesto 2026.

Al respecto, Vallejo indicó: “Que el contexto electoral no enlode el debate sobre la Ley de Presupuesto 2026”. Esto, pues, es “la ley más importante que discute año a año el Congreso Nacional. Donde se fijan las prioridades de gasto para salud, educación, seguridad, trabajo, vivienda, etc”.

“Es una ley que se discute, sobre todo hoy día y bajo el Estado de Derecho chileno, con alto estándar (…) hay cosas que se han dicho que son erróneas, que ya aclaró el propio ministro de Hacienda, como este supuesto préstamo que hace el Banco Estado con el Ministerio de Vivienda, que no es tal, que se confunde con otra herramienta que no creó este gobierno, sino que fue creada en 2011 y una serie de afirmaciones que son erróneas”, complementó.

“Hay que cuidar el tono en esta conversación y evitaría las amenazas, porque estamos hablando, insisto, de la ley más importante que debate el Congreso Nacional”.

Según aseguró la ministra Vallejo, cuando se presenta la Ley de Presupuesto es “con total transparencia en un debate que frente a distintas inquietudes y preguntas se van aclarando siempre en el camino, como ha sido el ánimo de cada discusión presupuestaria”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista