Aeroméxico celebra 91 años transportando a más de 500 millones de pasajeros

La aerolínea mexicana conmemora su primer vuelo entre Ciudad de México y Acapulco con una flota de 160 aviones, una red global de destinos y una apuesta por el turismo cultural y gastronómico del país.

Aeroméxico celebró el pasado 14 de septiembre su aniversario número 91, recordando su primer vuelo en 1934 entre Ciudad de México y Acapulco. En más de nueve décadas de historia, la compañía ha transportado a más de 500 millones de pasajeros, consolidando una flota cercana a los 160 aviones y una red de rutas que conecta más de 45 destinos nacionales y 50 internacionales.

La celebración coincide con el 215° aniversario de la independencia de México, un mes en el que la capital se llenó de colores patrios, desfiles, mariachis y tradiciones culinarias. Esta doble conmemoración ha puesto en valor el papel del turismo como motor cultural y económico del país.

México, un destino en auge para los viajeros europeos

Según datos de la Unidad de Política Migratoria, durante 2025 los turistas europeos que más han visitado México provienen del Reino Unido, Francia, España y Alemania. Todos ellos han mostrado especial interés en la riqueza cultural, histórica y gastronómica del país, cuya cocina fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010.

Desde su base en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, Aeroméxico realiza cerca de 500 operaciones diarias entre llegadas y salidas, facilitando conexiones fluidas tanto a nivel nacional como internacional.

Promoción del turismo interno

Con motivo de las celebraciones de septiembre, la aerolínea ha impulsado la promoción de diversos destinos mexicanos, destacando su valor histórico, natural y cultural. Entre ellos figura la Ciudad de México, reconocida como la urbe más antigua del continente y la segunda con más museos del mundo. Los visitantes pueden recorrer sitios emblemáticos como Xochimilco, el Centro Histórico, Teotihuacán o Coyoacán, y participar en eventos culturales vinculados al mes patrio y al Día de Muertos.

Otro destino clave es Oaxaca, famosa por su patrimonio arqueológico (Monte Albán, Mitla), su naturaleza (Hierve el Agua) y su gastronomía (moles, tlayudas, chapulines y mezcal). También destaca El Bajío, región de profundas raíces históricas donde nacieron los movimientos independentistas y se celebran festivales como el Cervantino en Guanajuato.

Asimismo, Aeroméxico conecta Guadalajara, cuna del mariachi y el tequila, con diversas ciudades del país y del extranjero. Y para los amantes de la naturaleza, Chihuahua ofrece experiencias únicas en las Barrancas del Cobre y a bordo del famoso tren Chepe.

Expansión internacional

En Europa, Aeroméxico mantiene vuelos directos desde Madrid, Londres, París, Ámsterdam y Roma hacia la Ciudad de México. Solo en 2024, la aerolínea transportó más de 1,4 millones de pasajeros entre México y el continente europeo, consolidando su liderazgo en conectividad aérea y su papel estratégico en el impulso del turismo internacional.

Con 91 años de historia, Aeroméxico reafirma su compromiso con la conectividad global y con el desarrollo del turismo como una de las principales palancas del crecimiento económico y cultural del país.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista