Boluarte atribuye inseguridad de Perú a la «inmigración ilegal» en gobiernos anteriores

"Comprendemos la desesperación de nuestros hermanos transportistas y estamos junto a ustedes en su reclamo por un país más seguro", ha señalado durante su discurso en la ceremonia por los 204 años de la Marina.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha atribuido este miércoles los ataques a conductores que han provocado el paro en el sector del transporte a una delincuencia «gestada por décadas» y «fortalecida por la inmigración ilegal» sin restricciones permitida, según la mandataria, durante los gobiernos anteriores al suyo.

«Comprendemos la desesperación de nuestros hermanos transportistas y estamos junto a ustedes en su reclamo por un país más seguro», ha señalado durante su discurso en la ceremonia por los 204 años de la Marina, según ha recogido la emisora RPP.

En este sentido, la presidenta peruana ha asegurado que su Gobierno trabaja junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y lo hacen «sin descanso, enfrentando al crimen».

Por otra parte, ha atribuido la razón de la criminalidad a una «delincuencia que se ha gestado por décadas y se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal que en gobiernos pasados no fue derrotada». «Más bien abrieron las puertas de nuestras fronteras e ingresaron por doquier personas, delincuentes (y) criminales sin mayor restricción», ha aseverado, señalando a sus predecesores en el poder.

«Seguimos en la lucha para vencer los desafíos aún pendientes, la delincuencia común y el nuevo terrorismo que pretenden imponer las bandas criminales a través de la extorsión a nuestros hermanos transportistas, emprendedores y demás peruanos que trabajan honradamente», ha apuntado, insistiendo en que en su Gobierno no se harán «los ciegos». «No cederemos ante el terror que quiere imponer la delincuencia», ha añadido.

En este sentido, ha pedido «la unidad de todas las instituciones del Estado y de la sociedad» y «mano firme» por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad «para que estos criminales paguen por sus actos y no estén libres en las calles». «Trabajando juntos escribiremos una mejor historia para nuestro país y haremos nuestras calles más seguras para nuestras niñas y niños, nuestros estudiantes, nuestros jóvenes, nuestros trabajadores y adultos mayores», ha asegurado.

Perú ha vivido en los últimos días múltiples acciones por parte de transportistas contra un aumento de la inseguridad desde el último año que se refleja en ataques, alguno de ellos mortales, y extorsiones. Entre estas actuaciones han destacado los paros del sector en Lima y Callao en protesta por la criminalidad y la falta de seguridad y tras la muerte el pasado sábado de un conductor tras ser acribillado por desconocidos.

Este martes, el Gobierno de Perú y los principales sindicatos del sector alcanzaron un principio de acuerdo para hacer frente a la inseguridad de los transportistas, por lo que se han suspendido las protestas. También el martes, el Ejecutivo peruano propuso otorgar una ayuda económica valorada en 400 soles (casi 100 euros) destinada a los hijos de los transportistas asesinados por extorsión.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista