Boric anuncia reforma constitucional para desplegar con libertad FF.AA en frontera

El Mandatario fue enfático al manifestar que “quien diga que no se ha avanzado en control de nuestras fronteras está mintiendo y le falta el respeto a los soldados de nuestra patria”.

Desde Colchane, el Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó el lanzamiento de las etapas II y III del Sistema Integrado de Fronteras (Sifrón). En la instancia, el Mandatario anunció una reforma constitucional para el despliegue de las Fuerzas Armadas y arremetió contra quienes niegan que no se ha avanzado en el control de la zona.

“La migración debe ser segura, ordenada y regular, por eso había que actuar rápido, reforzar nuestras fronteras y así lo hemos hecho”, aseguró Boric, valorando el trabajo de las Fuerzas Armadas.

Así, el Presidente fue enfático y afirmó:

Quiero decir de manera muy clara y categórica que quien quiera que diga que no se ha avanzado en control de nuestras fronteras está mintiendo y le falta el respeto a los soldados de nuestra patria”.

Así agregó que aún hay trabajo por hacer, “pero aquí se han dado pasos importantes para la protección de nuestras fronteras y, por lo tanto, de nuestra comunidad”.

“Quien no quiera reconocerlo por motivos electorales o de corto plazo, yo le digo muy claramente, está mintiendo porque acá ha habido un tremendo del Estado de Chile”, añadió.

Reforma para FF.AA

El Mandatario anunció que “en los próximos días presentaremos una reforma constitucional que nos permitirá mediante decreto supremo y por el tiempo que se estime necesario desplegar a nuestras Fuerzas Armadas de la frontera”.

Según explicó la medida permitirá que personal de FF.AA. pueda realizar controles de identidad y registro, detenciones en flagrancia y colaborar con la Policía de Investigaciones en zonas fronterizas sin la necesidad de deber renovar la autorización por parte del Congreso cada tres meses.

“Esta reforma además incorpora nuevas herramientas para el Estado de Chile en el esfuerzo continuo y compartido de mejorar el control de nuestras fronteras. Estoy seguro que tras este propósito podemos actuar unidos como nación y hacerlo con visión de Estado. Confío en que la tramitación de esta reforma constitucional del Congreso Nacional sea expedita, que es lo que los chilenos y chilenas esperan”, señaló.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista