Boric encabeza presentación de Ley de Permisos Sectoriales

En la ceremonia, que contó con la participación de diversas autoridades de gobierno y representantes de distintos gremios empresariales, el Mandatario destacó que la nueva norma empujará la inversión en el país.

El Presidente de la República, Gabriel Boric,  encabezó la ceremonia de presentación de la Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, instancia que además contó con la presencia de otras autoridades del Estado y representantes del mundo empresarial.

La norma reduce los tiempos de tramitación de autorizaciones para proyectos públicos y privados de inversión, “sin rebajar el estándar regulatorio”, según señaló el Gobierno. Además, el nuevo Sistema de Permisos “mejora el estándar de regulación, simplifica los procesos, elimina burocracia, y otorga mayor previsibilidad y certeza tanto a grandes desarrolladores de proyectos como a pequeños emprendimientos y personas naturales”.

El Mandatario destacó: “Este nuevo sistema no va a beneficiar solo a grandes inversionistas, sino a cualquiera que necesite tramitar un permiso para emprender. Es una ley pro Pyme y un paso decisivo hacia un Estado al servicio de las personas. El tiempo que toma tramitar permisos para instalar un jardín infantil baja más de la mitad, para construir un hospital baja más de un año, para ampliar un restaurante pasa de siete a dos meses”. 

Con esta Ley se estima una reducción en más de 30% los tiempos de tramitación de grandes proyectos y hasta un 70% de proyectos habitualmente desarrollados por MiPymes y cooperativas de menor tamaño.

Según el informe del Comité de Expertos sobre Espacio Fiscal y Crecimiento Tendencial, la implementación de esta reforma se traduciría en un aumento directo del PIB de un 2,4% en 10 años y un aumento de la recaudación fiscal por adelantamiento de flujos futuros de proyectos en carpeta (0,27% del PIB de 2023) y por atracción de nuevas inversiones (0,32% del PIB).

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista