Boric sostiene reunión bilateral con presidente de Corea del Sur y refuerza agenda verde y multilateral en APEC

El Mandatario se reunió con Lee Jae-myung en Seúl, donde acordaron impulsar cooperación en cultura e innovación. Durante la cumbre APEC, Boric defendió el multilateralismo y encabezó el lanzamiento de negociaciones para un acuerdo de economía verde junto a Singapur y Nueva Zelanda.

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, el Presidente Gabriel Boric Font sostuvo una reunión bilateral con el Presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrado en Seúl.

En el encuentro, ambas autoridades destacaron el excelente nivel de las relaciones entre Chile y Corea del Sur y acordaron avanzar en nuevas áreas de cooperación, especialmente en cultura e innovación, según informó La Moneda.

El Mandatario chileno estuvo acompañado por el canciller Alberto van Klaveren, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el embajador de Chile en Corea, Mathias Francke.

Defensa del multilateralismo en APEC CEO Summit

Más temprano, Boric participó como Keynote Speaker en la sesión Special Speech del APEC CEO Summit, donde compartió escenario con líderes de las 21 economías del foro y representantes del sector privado.

“Defendemos el multilateralismo porque es gracias al multilateralismo que nuestro país ha podido crecer (…) Chile necesita al mundo, pero hoy día también el mundo necesita a Chile”, afirmó el Jefe de Estado, valorando la inserción internacional del país y destacando no solo sus recursos naturales, sino también “la cultura, el conocimiento y el valor de nuestros trabajadores”.

A la actividad asistieron también representantes chilenos del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC), entre ellos el director de Antofagasta Minerals, Ramón Jara; la directora ejecutiva de Fundación Kodea, Mónica Retamal; y el presidente de EY Chile, Cristián Lefevre.

Lanzamiento de acuerdo para una Economía Verde

En la misma jornada, Boric encabezó junto a los primeros ministros de Singapur, Lawrence Wong, y de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, el inicio de las negociaciones para el Green Economy Partnership Agreement (GEPA), iniciativa destinada a impulsar cooperación en comercio verde, finanzas sostenibles, mercados de carbono y proyectos sectoriales vinculados a la transición ecológica.

“La crisis planetaria triple —cambio climático, contaminación y pérdida de biodiversidad— no espera”, señaló Boric, subrayando la vulnerabilidad de los tres países ante los efectos climáticos y destacando la visión compartida en materia de desarrollo sostenible.

El acuerdo fue suscrito en representación de Chile por el canciller Van Klaveren.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista