
Cámara aprueba proyecto que permite instalar detectores de metales en colegios y centros de salud
La iniciativa busca prevenir hechos de violencia en recintos educacionales y establecimientos de salud pública. El texto fue aprobado con 94 votos a favor, 18 en contra y nueve abstenciones.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a segundo trámite el proyecto de ley que autoriza la instalación de detectores de metales u otros medios tecnológicos en colegios, liceos y centros de salud, con el objetivo de prevenir situaciones de violencia y reforzar la seguridad en dichos espacios.
El texto, originado en una moción de parlamentarios de la bancada UDI, establece que los establecimientos educacionales podrán implementar estas tecnologías para evitar el ingreso de armas u objetos prohibidos, protegiendo la integridad de estudiantes, docentes y funcionarios.
Asimismo, la propuesta permite su instalación en recintos de salud pública, con el fin de resguardar la seguridad de pacientes, trabajadores y visitantes.
El proyecto precisa que el uso de estos dispositivos deberá regirse por protocolos internos, respetando en todo momento el derecho a la honra y la vida privada de las personas.
Debate en Sala
En su mayoría, las y los diputados valoraron la medida como una herramienta preventiva frente al aumento de hechos violentos, agresiones y balaceras en colegios y centros de salud. Aunque reconocieron que no es la solución ideal, señalaron que se trata de una medida “necesaria e indispensable” ante la situación actual.
Varios parlamentarios destacaron, además, que el proyecto permitiría corregir lo que califican como una “mala interpretación” de la Superintendencia de Educación, que ha sancionado a colegios argumentando que el uso de pórticos vulnera la dignidad y privacidad de los estudiantes.
Por otro lado, las diputadas Catalina Gazmuri, Camila Rojas y Emilia Schneider manifestaron su rechazo a la iniciativa, señalando que no aborda las causas estructurales de la violencia y podría aumentar la sensación de miedo dentro de las comunidades educativas.
También cuestionaron que el texto no contemple recursos específicos para financiar la instalación de los detectores ni precise quién se hará cargo de su operación y control. Además, llamaron a reforzar las medidas del Estado para endurecer el control de armas en el país.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.