“Nos defraudó totalmente”: Campillai critica a Boric por incumplir compromisos con víctimas del estallido

La senadora independiente lamentó la falta de avances en materia de reparación. Además, señaló que el respaldo que entregó al Mandatario en campaña no se tradujo en resultados concretos.

A casi seis años del estallido social, la senadora Fabiola Campillai (IND) acusó al Presidente Gabriel Boric de no haber cumplido los compromisos asumidos con las víctimas de la represión estatal. En entrevista con La Tercera, la legisladora sostuvo que “el Presidente hizo el 1% de lo que comprometió a las víctimas del estallido, nos defraudó totalmente”.

Campillai, quien perdió la vista, el olfato y el gusto tras recibir el impacto de una bomba lacrimógena en noviembre de 2019, aseguró que no se concretó una política efectiva de reparación. “Pensábamos que íbamos a tener la reparación que necesitamos”, dijo, apuntando a que los informes elaborados por víctimas y organizaciones “nunca fueron leídos” por el Ejecutivo.

Según la senadora, el proceso perdió impulso tras la salida de Haydée Oberreuter de la Subsecretaría de Derechos Humanos. “En el momento en que salió del cargo nosotros perdimos la esperanza. Después supimos que no nos habíamos equivocado, porque desde Xavier Altamirano en adelante hubo un trabajo nulo, aunque no es culpa de ellos, aquí el que mandata es el Presidente”, señaló.

Respecto a su relación con Boric, Campillai recordó que tanto ella como Gustavo Gatica fueron convocados a respaldar su candidatura en 2021. “Yo pienso que la votación mayoritaria del Presidente fue a causa del apoyo de nosotros. A lo mejor en ese momento él pensó que iba a ser fácil trabajar por los derechos humanos. No sé qué habrá pasado en el camino, se habrá dado cuenta de que no era tan fácil, que la derecha era más firme”, afirmó.

A su juicio, las medidas adoptadas hasta ahora resultan insuficientes. “Una pensión de gracia no es suficiente y varios aún no la tienen. Hay compañeros que aún son discriminados, que no han podido seguir estudiando, no han podido conseguir un trabajo y que se suicidaron esperando la ayuda tanto del Estado como del gobierno”, lamentó.

Campillai también cuestionó las prioridades actuales del Ejecutivo, asegurando que “hoy están preocupados del Plan de Búsqueda, de las personas ausentes, de la desaparición forzada, que son materias muy relevantes, pero se está intentando tapar el sol con un dedo. Están tratando de hacer esto bien para tapar lo que han hecho mal”.

Sobre el programa PACTO —Plan de Acompañamiento y Cuidado a personas con Trauma Ocular—, sostuvo que los avances siguen siendo limitados: “Lo que hace hoy día el programa Pacto aún es poco”, expresó.

Por último, confirmó su apoyo a la candidatura de Jeannette Jara, aunque advirtió que “no va a ser un apoyo ingenuo”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista