
Cancillería revela que Bernarda Vera obtuvo ciudadanía en Suecia en los 80′
Tras una petición del Gobierno a la administración sueca, respondida el 13 de mayo de 2025, desde “la oficina de migraciones de Suecia informó que sí otorgó la nacionalidad sueca a una persona de nombre Bernarda Vera en calidad de refugiada”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer detalles oficiales en torno al caso de Bernarda Vera Contardo, quien figura en el listado de detenidos desaparecidos del Informe Rettig, pero que estaría viva y residiendo en Argentina.
A través de un documento revelaron que el 4 de junio de 2024 Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia consultó a la Dirección de Servicios Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores si Vera figuraba en los registros consulares de Argentina. La respuesta la entregaron el 7 de agosto, asegurando que no había registro de la connacional.
“Cabe señalar que los consulados de Chile en el exterior sólo tienen registro e información de aquellos connacionales que han realizado algún trámite consular o que se han identificado ante el consulado respectivo. La Cancillería no tiene competencias ni atribuciones para censar proactivamente a ciudadanos chilenos en terceros países”, destacan en el documento.
Posterior, el 10 de abril de 2025 el Programa de DD HH solicitó gestiones para determinar si Suecia había otorgado nacionalidad a Vera o “una variación de ese nombre” en la década de 1980.
“Se respondió a dicha repartición el 13 de mayo de 2025, señalando que tras gestiones del Consulado de Chile en Gotemburgo, la oficina de migraciones de Suecia informó que sí otorgó la nacionalidad sueca a una persona de nombre Bernarda Vera en calidad de refugiada”, informaron.
El 22 de mayo, el Programa de DDHH ofició a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores solicitando hacer consultas específicas al Gobierno de Suecia respecto a las circunstancias en que fue otorgada esta nacionalidad, posibles antecedentes personales y familiares declarados por la solicitante; o cualquier otra información complementaria que permitiera la individualización de esta persona. La información recibida fue remitida al Programa de DDHH el 13 de junio de 2025.
Finalmente, el 14 de agosto del presente año, la Subsecretaría de Relaciones Exteriores envió oficio al Programa de DDHH con información adicional sobre Bernarda Vera Contardo, obtenida tras gestiones realizadas ante la Agencia Tributaria y de Registros Personales de Suecia (Skatteverket).
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.