
Caos en Simce: Mineduc culpa a proveedor y asegura que 97% de cursos está aplicando prueba
“Se presentaron algunos incumplimientos por parte del proveedor Infer, que afectó la aplicación en algunos establecimientos”, precisó la cartera de Educación que también anunció la reprogramación de la prueba.
El Ministerio de Educación (Mineduc) abordó la polémica tras los errores de aplicación del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) en la Región Metropolitana, luego que distintos recintos educacionales acusaran que no llegaron los examinadores.
A través de un comunicado, la cartera señaló que este miércoles 22 de octubre comenzó la rendición del Simce 2025 de 8° básico, en un universo de más de 9.000 cursos, de los cuales se han aplicado de forma normal en el 97% de los cursos.
“No obstante, se presentaron algunos incumplimientos por parte del proveedor Infer, que afectó la aplicación en algunos establecimientos de algunas comunas de la Región Metropolitana. A lo anterior, se suma un corte de agua no programado en la Región de Tarapacá”, precisaron.
En este contexto, el Mineduc reiteró que la Agencia de Calidad -institución a cargo de la prueba- “determinó la suspensión de la aplicación para ambos días para los establecimientos de la Región Metropolitana en los que no llegaron los examinadores/as y en donde se generó el corte de agua en la zona norte”.
“Para los establecimientos afectados se anunció que se reprogramará la aplicación de la prueba en sesiones complementarias en fechas que se acuerden con las entidades sostenedoras respectivas, para resguardar que todos los y las estudiantes puedan rendir en óptimas condiciones, demostrando el logro de sus aprendizajes adquiridos a lo largo del año escolar resguardando la validez y comparabilidad de los datos”, informó el Mineduc.
Respecto al incumplimiento del proveedor, “la institución está haciendo todos los análisis jurídicos para cursar las multas y sanciones respectivas de acuerdo a lo establecido en las bases de licitación, afectando el proceso de rendición de este año”.
Finalmente, el Mineduc lamentó “los inconvenientes provocados por el proveedor a los establecimientos afectados; y se estará informando del desarrollo de la aplicación”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.