Comisión de Constitución aprueba proyecto de ley contra multipropiedad en fútbol

El proyecto también establece la obligación de transparentar los beneficiarios finales; quienes son las personas naturales dueñas de los clubes.

La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que prohíbe la multipropiedad en el fútbol profesional, que será ratificada en una nueva sesión.

La instancia, que contó con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, logró un acuerdo en torno al artículo 21 del texto, principal motivo de discusión tras la sesión anterior.

Los parlamentarios Luz Ebensperger (UDI), Tomás de Rementería (PS), Matías Walker (Demócratas) y la presidenta de la comisión, Paulina Núñez (RN), dieron su voto a favor.

Walker celebró el hecho y precisó: “Ni siquiera se va a poder tener un 1% o un 2% en un segundo club; hay una prohibición absoluta a la multipropiedad. Se ratifica que ningún agente de jugadores va a poder tener propiedad en los clubes de manera directa o indirecta”.

“También se establece la obligación de transparentar los beneficiarios finales; quienes son las personas naturales dueñas de los clubes”, complementó.

Además, el proyecto contempla un plazo de tres meses para que los dueños se desprendan de las cuotas en segundos equipos, de no hacerlo habrá una multa, que se duplicará con cada mes de incumplimiento.

Con esto, solo faltar una sesión para despachar completamente la reforma a la ley en la comisión de Constitución y ratificar la redacción final tras las modificaciones acordadas este lunes.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista