
Tohá apunta a “complejos de izquierda”: “Le tiene alergia a las policías y al orden público”
“Tomar el tema de la seguridad no es tener una lista de políticas públicas, sino incorporarlo en tu narrativa política”, dijo la exministra del Interior desde Francia.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la relación de su sector con la seguridad, apuntando a “complejos de izquierda” en esta materia. Los audios fueron publicados por el medio Ex-Ante.
Tohá participó de un conversatorio con estudiantes de ciencia política en la Paris School of International Affairs de Sciences Po, instancia en la que manifestó: “La seguridad ha sido un tema que toman con mucha naturalidad los grupos de derecha, y le cuesta más tomar a los grupos progresistas, en gran parte porque tendemos a explicar la inseguridad como resultado de otros problemas”.
En esa línea, aseguró: “La razón por la cual los progresistas tenemos que preocuparnos de la seguridad es que cuando hay temor, las preocupaciones progresistas desaparecen y las personas actúan desde la necesidad de sobrevivir y protegerse, y su disposición a pensar los problemas como problemas colectivos, baja de manera dramática”.
“Cuando dejamos que el miedo se apodere de la dinámica social, de la conversación pública, prosperan no solo las ideas conservadoras o de derecha, sino las ideas de ultraderecha. Y eso está pasando, ha pasado muchas veces en la historia”, sostuvo.
“Complejos de izquierda”
Tohá fue autocrítica respecto a la relación entre el progresismo y la seguridad. “Nos ha faltado decir muchas veces, quienes hemos estado una vida hablando de los derechos de las personas, que la seguridad está dentro de eso. Que puedas caminar libre por la calle (…) Son cosas evidentes, pero por distintas razones, ha costado mucho que esto entre en el ideario progresista con propiedad. Tomar el tema de la seguridad no es tener una lista de políticas públicas, sino incorporarlo en tu narrativa política”.
“Es fundamental entender que cuando estás a cargo del Estado, estás a cargo de las policías. Las policías son de toda la población y hay que tratarlas y exigirles como tal. Pero no puedes dejarte caer prisionera en darle pruebas a quienes tienen cierta mirada de la seguridad”, indicó.
En esa línea, apuntó a “complejos de izquierda”. “Hay dos tentaciones muy difíciles de resistir para un gobierno progresista en el tema de la seguridad. Una es el populismo penal. Y dos, los complejos de izquierda: que le tienen alergia a la policía, le tienen alergia al orden público, a hacer cumplir la ley. Hacer cumplir la ley no es algo de derecha. Hacer cumplir la ley es la principal protección para los vulnerables. En el reino de la selva, quienes se salvan son los que no necesitan la ley”, señaló.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.