
Condenan a diez años de cárcel a excolaborador de Bolsonaro
Marcelo Augusto Xavier da Silva, quien dirigió la agencia indígena brasileña durante el gobierno de Jair Bolsonaro, fue sentenciado por hostigar a líderes y funcionarios para favorecer obras en territorios protegidos. También perderá su cargo en la Policía Federal.
Un tribunal del estado de Amazonas condenó a diez años de cárcel a Marcelo Augusto Xavier da Silva, expresidente de la Fundación Nacional del Indio (Funai) durante el gobierno de Jair Bolsonaro, por hostigar, intimidar y perseguir a líderes y defensores de los pueblos indígenas.
Según el fallo, Da Silva presionó a trabajadores de la Funai para que aprobaran la licitación de obras que atravesaban tierras protegidas de la comunidad Waimiri Atroari, y pidió a la Policía Federal abrir investigaciones contra funcionarios del organismo como represalia. El tribunal consideró que esas acciones tenían el objetivo de “forzar decisiones administrativas” en contra de la normativa vigente.
La sentencia establece además que las acusaciones impulsadas por Da Silva contra los funcionarios fueron “infundadas” y “políticamente instrumentalizadas”, según detalló la agencia pública Agência Brasil.
Actualmente delegado de la Policía Federal, Da Silva fue además inhabilitado para ejercer cargos públicos y deberá pagar una indemnización de 50.000 reales (unos 7.800 euros) por daños morales. La decisión aún puede ser apelada.
Durante su gestión entre 2019 y 2022, el exjefe de la Funai fue reiteradamente denunciado por organizaciones indígenas y de derechos humanos, especialmente por su papel en la respuesta estatal ante la desaparición y asesinato del indigenista Bruno Pereira y del periodista británico Dom Phillips en la Amazonia brasileña.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.