
Constitucional de Perú ordena archivar causa contra Keiko Fujimori por presunta financiación irregular
El máximo tribunal peruano cerró definitivamente el proceso que investigaba a la líder de Fuerza Popular por aportes no declarados en las campañas presidenciales de 2011 y 2016.
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó archivar la investigación por presunta financiación irregular contra Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular, al considerar que se vulneraron sus derechos en el proceso judicial que se seguía en su contra por los aportes recibidos durante las campañas presidenciales de 2011 y 2016.
Con esta resolución, adoptada por mayoría, el alto tribunal pone fin a un largo proceso que se prolongó por más de una década y que había llevado incluso al encarcelamiento preventivo de Fujimori en varias ocasiones. La decisión del Constitucional implica el cierre definitivo del caso y la anulación de las actuaciones del Ministerio Público en su contra.
La fiscalía había acusado a Fujimori y a varios dirigentes de su partido de lavado de activos, señalando que las campañas electorales fueron financiadas con fondos provenientes de la constructora brasileña Odebrecht y de empresarios locales. Sin embargo, el tribunal estimó que no existían elementos suficientes para continuar con el proceso y que se vulneró el principio de presunción de inocencia.
Tras conocerse el fallo, Fujimori declaró que “se ha hecho justicia” y reafirmó su intención de seguir participando en la vida política del país. La decisión ha generado reacciones divididas: mientras sus seguidores celebraron el cierre del caso, diversos sectores políticos y ciudadanos criticaron lo que consideran un nuevo golpe a la lucha contra la corrupción en Perú.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.