
Asesor de Kast que escribió columna “Parásitos” trabaja desde 2018 seleccionando altos cargos públicos
Según una investigación de CIPER, Cristián Valenzuela, principal asesor del candidato presidencial José Antonio Kast, forma parte desde hace siete años del panel de expertos que evalúa postulaciones para cargos del Estado, pese a sus críticas a los funcionarios públicos.
Cristián Valenzuela Bustos, el asesor más cercano de José Antonio Kast y autor de la polémica columna “Parásitos” —en la que acusó que el Estado está “podrido” por funcionarios que acceden a cargos mediante “pitutos”—, ha trabajado de manera ininterrumpida desde 2018 seleccionando precisamente a esos mismos funcionarios que criticó.
De acuerdo con una investigación publicada por CIPER Chile, Valenzuela integra el panel de profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP) desde hace siete años. En ese rol, ha participado al menos en 20 concursos públicos entre 2022 y 2025, incluyendo procesos para la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la Superintendencia de Pensiones y los Servicios Locales de Educación Pública. Actualmente, interviene en la selección del subdirector de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, dependiente del Ministerio de Seguridad Pública.
CIPER accedió a los informes de funcionamiento del SADP y a documentos del Servicio Civil, organismo que supervisa este sistema, comprobando que el abogado y exasesor de Hacienda figura en las listas de expertos desde abril de 2018. En 2024, su permanencia fue prorrogada por tres años más tras una votación unánime del Consejo de Alta Dirección Pública.
Aunque no existen registros públicos sobre cuánto dinero ha recibido por esta labor, la ley que regula estas funciones (Ley N° 19.882) establece una dieta mínima de 5 UF por sesión (alrededor de $197.000) y un tope mensual de 60 UF ($2,37 millones). El Servicio Civil se comprometió ante el Congreso a publicar próximamente el listado completo de expertos y los concursos en los que participaron entre 2022 y 2025.
Una carrera entre el Estado y el mundo republicano
Valenzuela ha desarrollado gran parte de su trayectoria en el sector público. Fue jefe de gabinete del exdiputado Rodrigo Álvarez (UDI) y lo acompañó cuando este asumió como subsecretario de Hacienda y luego ministro de Energía en el primer gobierno de Sebastián Piñera. También trabajó como asesor en la Dirección de Presupuestos entre 2018 y 2022, y en 2020 colaboró brevemente con el subsecretario de Hacienda Francisco Moreno.
En paralelo, su vínculo con la derecha se fortaleció a través de la Fundación Jaime Guzmán y de Ideas Republicanas, organismo que dirigió entre 2022 y 2024 y que entrega asesorías legislativas financiadas con fondos públicos. Durante la campaña presidencial de 2021, asesoró directamente a Kast y al Partido Republicano, rindiendo al Servel boletas por más de $33 millones en total.
Actualmente, Valenzuela se desempeña como coordinador de comunicaciones del Partido Republicano, además de ser columnista de La Tercera —medio en el que publicó “Parásitos”— y panelista en T13 Radio y TVN.
Formado en Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, con magísteres en Ciencias Políticas y en Administración Pública (este último en la Universidad de Cornell, EE.UU.), Valenzuela también ha trabajado para organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con estudios sobre probidad y transparencia.
«El asesor republicano cobró contra reembolso de los dineros públicos de Servel cuatro boletas por asesorías por un total de $24 millones en tres meses a la campaña de Kast. En simultáneo, asesoró hasta octubre de 2021 a la Dipres de Sebastián Piñera, por un total de $54 millones», publicó ayer el medio Interferencia.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.