
Cuentas de luz: Biministro García asegura que empresas deberán compensar a clientes
Además, señaló que deberá “determinar los canales más efectivos para devolver estos recursos a las familias chilenas. No quiero adelantar canales aún, porque quiero interiorizarme con detalle de la mejor manera de hacerlo”.
El Gobierno busca responsables. El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, aseguró que serán las empresas las que deberán hacerse cargo de las compensaciones para los clientes producto del error en la metodología que permitió el alza en las cuentas de luz.
Puntualmente, un informe técnico preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó que en períodos anteriores el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en los ajustes tarifarios, lo que habría provocado un incremento mayor al que correspondía.
Al respecto, García aseguró: “Las compensaciones deberán ser entregadas por quienes cobraron de más, que no fue el Ministerio, sino las empresas”.
Además, señaló que deberá “determinar los canales más efectivos para devolver estos recursos a las familias chilenas. No quiero adelantar canales aún, porque quiero interiorizarme con detalle de la mejor manera de hacerlo”.
Boric pidió renuncia de Pardow
Por otra parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó la salida de Diego Pardow del Ministerio de Energía, informando que fue el propio Presidente de la República, Gabriel Boric, quien solicitó su renuncia, pero no cediendo ante las presiones.
Así, apuntó a que el Mandatario decidió “asumir las responsabilidades políticas correspondientes, siempre con el norte de encontrar soluciones para las personas y garantizar que estos problemas, que se arrastran desde 2017, no vuelvan a ocurrir”.
Consultada por las críticas de la oposición y de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, Vallejo aseguró que las decisiones del mandatario se basan “en el impacto que tienen sobre las familias chilenas, más que en las presiones políticas”.
En cuanto a la magnitud del error, la ministra enfatizó que, aunque los montos involucrados pudieran parecer menores —“2 mil, 3 mil o 10 mil pesos”—, lo importante es que “fueron cobros injustos que no correspondían y eso no se puede volver a repetir”.
Tras la polémica por las cuentas de luz, se anunció la salida de Pardow, además de secretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.