Cuentas de luz: Biministro García confirma descuento en tarifas eléctricas como compensación

El secretario de Gobierno responsabilizó a la Comisión Nacional de Energía y a las empresas por el hecho.

El nuevo biministro de Energía y Economía, Álvaro García, dio a conocer el mecanismo de compensación para las familias tras los cobros excesivos producto del error en las cuentas de luz.

Recordemos que la Comisión Nacional de Energía (CNE) diera a conocer el error de cálculo que permitió un alza en las cuentas de luz. Puntualmente, el informe detectó que en períodos anteriores el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en los ajustes tarifarios, lo que habría provocado un incremento mayor al que correspondía.

Al respecto, García, en conversación con T13, señaló que el proceso para la devolución del sobrepago ya se inició “con el envío del informe técnico preliminar” de la CNE a las empresas. Dicho documento es el que alertó de el error en la metodología.

La compensación, por lo tanto, supone un descuento en las tarifas de un 2% “para compensar el exceso cobrado en el periodo anterior”.

Así, García explicó que falta que las empresas realicen sus observaciones al informe técnico preliminar y entreguen al Ministerio de Energía el documento final para que se establezcan las nuevas tarifas a partir de enero de 2026.

Responsabilidad de la CNE y empresas

El nuevo biministro apuntó a la responsabilidad de la CNE en el hecho, asegurando que de ahí proviene el error de cálculo, el cual el “se pudo advertir cuando se fijan las nuevas tarifas, este es un proceso que ocurre de manera semestral. Por lo tanto, se pudo haber constatado antes”.

Además, también advirtió responsabilidad en las compañías eléctricas. “Cuando se hizo el informe con la metodología equivocada que estimaba dos veces el IPC, las empresas lo revisaron y no señalaron ningún problema”, sostuvo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista