Defensa de Bolsonaro pide reducir condena de 27 años por intento de golpe de Estado

Los abogados del expresidente brasileño argumentan que el fallo del Supremo incurre en “omisiones y contradicciones” y citan el voto disidente del juez Luiz Fux para sostener que Bolsonaro desistió voluntariamente de la trama golpista.

El equipo legal del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023), condenado a más de 27 años de prisión por intento de golpe de Estado y otros delitos, presentó este lunes un recurso ante el Tribunal Supremo Federal (STF) para solicitar la reducción de la pena.

En el documento, la defensa cuestiona la sentencia y alude al voto discordante del magistrado Luiz Fux, quien argumentó que el exmandatario abandonó voluntariamente la trama golpista, lo que debería considerarse un “desistimiento voluntario”.

“El voto disidente confirma la plausibilidad de la tesis de la defensa, reforzando que, de haberse iniciado la ejecución, el apelante interrumpió deliberadamente el curso de los acontecimientos”, señala el texto, recogido por el diario Folha de S.Paulo.

Los abogados sostienen que, al no abordar este punto, la Primera Sala del STF incurrió en una omisión grave, vulnerando el deber constitucional de justificar plenamente las decisiones. En total, la defensa enumera ocho omisiones o contradicciones que, a su juicio, vuelven la sentencia “profundamente injusta”.

Asimismo, el equipo legal considera que el fallo confunde los delitos de golpe de Estado y abolición del Estado de derecho, al atribuirles el mismo objetivo. Por ello, pide que el primero absorba al segundo, lo que podría reducir la pena en más de seis años.

Bolsonaro fue sentenciado a 27 años y tres meses de prisión por liderar una trama destinada a perpetuarse en el poder, cometiendo los delitos de golpe de Estado, abolición del Estado de derecho, asociación criminal armada, daños a la propiedad pública y deterioro del patrimonio histórico. Además, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta ocho años después del cumplimiento de su condena, lo que extendería su veto político hasta 2060, cuando tendría 105 años.

El recurso fue presentado en el último día del plazo legal para solicitar aclaraciones, un tipo de apelación que no cambia el sentido de la sentencia, pero puede revisar aspectos formales o reducir la pena si se comprueban errores u omisiones.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista