
Defunciones, matrimonios y uniones civiles aumentaron en julio, mientras los nacimientos cayeron un 5,3%
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el séptimo mes de 2025 registró más fallecimientos, matrimonios y acuerdos de unión civil en comparación con el año anterior, pero menos nacimientos.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su Boletín Coyuntural de Estadísticas Vitales correspondiente a julio de 2025, el cual revela una leve alza interanual de 0,3% en las defunciones, junto a aumentos en los matrimonios y Acuerdos de Unión Civil (AUC), mientras que los nacimientos experimentaron una baja de 5,3% respecto de igual mes de 2024.
Más defunciones en adultos mayores
Durante julio se registraron 11.790 defunciones en el país, de las cuales 6.194 correspondieron a hombres (52,5%) y 5.596 a mujeres (47,5%). La mayoría de los fallecimientos se concentró en personas de 60 años o más, especialmente en el grupo de 80 a 99 años, que representó el 44,9% del total (5.291 muertes).
Las defunciones infantiles menores de un año alcanzaron a 57 casos, equivalentes al 0,5% del total nacional.
Matrimonios y uniones civiles al alza
El informe del INE también destaca un aumento en los matrimonios, que llegaron a 3.530 en julio, un 2,6% más que en el mismo mes del año pasado.
Los Acuerdos de Unión Civil (AUC), en tanto, registraron un incremento mucho mayor: 1.772 en total, lo que representa un alza interanual de 19,5%. La mayoría de los acuerdos (89,4%) fueron entre parejas de distinto sexo, mientras que los AUC entre hombres alcanzaron el 5% y los entre mujeres el 5,5%.
Caen los nacimientos
En julio nacieron 12.064 niños y niñas, de los cuales 51% fueron hombres y 49% mujeres, cifra que representa una disminución de 5,3% respecto a julio de 2024.
El grupo etario con mayor cantidad de nacimientos fue el de madres entre 30 y 34 años, que concentró el 29,9% del total (3.605 nacidos vivos), seguido por el grupo de 25 a 29 años, con 25,5% (3.073 nacidos vivos).
Con estos resultados, el INE confirma una tendencia sostenida de disminución de la natalidad y una mayor longevidad de la población, fenómeno que sigue marcando la dinámica demográfica del país.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.