Delpiano confirma que Presupuesto 2026 no tendrá recortes para FF.AA

La ministra de Defensa explicó que las Fuerzas Armadas se financian de dos formas: mediante el presupuesto regular y  lo el fondo para compras estratégicas.

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó que el Presupuesto 2026 “no tiene ningún recorte” para las Fuerzas Armadas.

Posterior a participar en la Comisión de Hacienda en el Congreso, la secretaria de Estado anunció que “el presupuesto para el año que viene (para las FF.AA.) es completo, no tiene ningún recorte, ni parte del recorte que hubo este año en todas las instituciones”.

“Hubo un recorte en todo el país, justamente por lograr una estabilidad fiscal y cifras que permitan decir que Chile es un país interesante para invertir”, afirmó respecto al proyecto de este año.

“Tiene elementos que suben como, por ejemplo, todos los recursos para mantener lo que es el centro espacial que se va a inaugurar en Cerrillos, que no estaba en el presupuesto de este año. Así, las cosas nuevas van teniendo los apoyos respectivos”, precisó.

Así, Delpiano explicó que las Fuerzas Armadas se financian de dos formas: mediante el presupuesto regular y  lo el fondo para compras estratégicas.

Respecto al segundo: “es parte de una programación que se hace de acuerdo al plan de desarrollo que va a tener cada una de las ramas, en ese fondo se ponen recursos todos los años cercanos a los $500 millones de dólares y este año eso ya está establecido dentro del tesoro público. Por lo tanto, vamos a tener y tenemos ya líneas presupuestarias para poder equipar a las Fuerzas Armadas”.

“Las Fuerzas Armadas no se equipan con el presupuesto corriente, eso es para que funcionen, para que paguen los sueldos. (…) Esta otra línea es la línea que nos dice cómo vamos a mejorar los F-16, cómo se van a mejorar todo lo que es el trabajo que se está haciendo de mejora de los tanques en el norte, etcétera”, cerró.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista