Desaparición de armas inscritas aumenta en 23,7% y supera las siete mil por segundo año consecutivo

Según los registros de la DGMN, entre enero y septiembre se han reportado 7.648 armas extraviadas, robadas o hurtadas, un aumento del 23,7% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se contabilizaban 6.181 casos.

La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), dio a conocer que la desaparición de armas inscritas en el país experimentó un incremento de casi el 25% durante este año.

Según los registros de la DGMN, entre enero y septiembre se han reportado 7.648 armas extraviadas, robadas o hurtadas, cifra que representa un aumento del 23,7% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se contabilizaban 6.181 casos.

De esta manera, el número de armas desaparecidas supera las siete mil unidades por segundo año consecutivo, consolidando una tendencia al alza en los registros oficiales.

La DGMN recordó que los propietarios “tienen la obligación de informar las pérdidas, extravíos, robos o hurtos por escrito a las autoridades fiscalizadoras, dentro de las 48 horas siguientes o del momento en que se tomó conocimiento, presentando el comprobante de la denuncia o constancia efectuada en Carabineros de Chile o PDI”.

Descenso en inscripción de armas

Por otra parte, la DGMN también informó un descenso en la inscripción de armas entre enero y septiembre de cada año. Esto porque en 2022 fueron 6.840 las inscritas, en 2023 4.307, en 2024 4.106 y este año 2.842.

Cabe destacar que, en los años anteriores, el total de armas inscritas fue de 8.841 (2022), 5.686 (2023) y 5,013 (2024), respectivamente.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista