Desbordes reitera que grupos “de extrema izquierda y anarquistas” están detrás de incidentes en liceos emblemáticos

“Queremos hacerle la vida difícil a este grupo, queremos determinar quién está detrás, queremos determinar quiénes son los financistas, qué organización existe que permite que estos grupos hayan actuado con total impunidad”, aseguró el alcalde.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, volvió a plantear la existencia de grupos “de extrema izquierda y anarquistas” al interior del liceos emblemáticos, los cuales, según dice, son responsables de los incidentes en los establecimientos.

Recordemos que durante la jornada de ayer se detuvo a 15 alumnos del Internado Nacional Barros Arana (INBA) por distintos desmanes, entre ellos, lanzar bombas molotov a la policía en la calle Santo Domingo.

Sumado a lo anterior, y tras los hechos violentos que ocurrieron hoy en el Instituto Nacional que derivaron en la detención de otro alumno, el jefe comunal señaló que se está en presencia de “grupos muy minoritarios que atentan contra toda la comunidad escolar, y estas últimas acciones tienen que ver con que hemos tenido resultados con el trabajo que se está haciendo con la fiscalía y con las policías”.

En esa línea, explicó que han iniciado acciones legales, además de aplicar las normas de Aula Segura, “porque es necesario rescatar estos establecimientos de las garras de estos grupos de extrema izquierda y de anarquistas antisistema”.

Así, desmintió a quienes instalan la idea que “no ha habido diálogo”. “No solo mienten, sino que además son justamente los que están constantemente realizando acciones que buscan bloquear el cómo enfrentar a estos grupos, son verdaderos cómplices de estos grupos violentos”.

“No voy a dialogar con quién lanza una molotov, no voy a dialogar con quién ejerce la fuerza que amenaza un profesor (…) Con ellos no hay diálogo, con ellos las herramientas ya son penales porque superaron la barrera de lo que es tolerable”, sostuvo.

Así, afirmó que, hasta el 31 de diciembre, tomará “todas las medidas necesarias para lograr una solución a esto”, y que, en lo inmediato, se instalarán cámaras de televigilancia en espacios comunes.

Queremos hacerle la vida difícil a este grupo, queremos determinar quién está detrás, queremos determinar quiénes son los financistas, qué organización existe que permite que estos grupos hayan actuado con total impunidad”, cerró.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista