
Detienen a empresario que fabricaba armas con piezas importadas de Amazon
El sujeto fue formalizado el pasado jueves, quedando en prisión preventiva.
La semana pasada, una investigación coordinada entre Aduanas, Fiscalía y Carabineros culminó con la detención de un hombre en la Región del BioBío acusado de ingresar ilegalmente elementos para la fabricación de armas de fuego.
Se trata de Álvaro Rodrigo Ávila Gallardo, empresario de 56 años y dueño de una maestranza en Concepción, región de Biobío. El detenido utilizaba la plataforma de ventas Amazon para internar las piezas de armas bajo rotulación fraudulenta.
La operación incluyó allanamientos en tres propiedades del empresario, ubicadas en las comunas de Concepción, Coronel y Cabrero, donde se hallaron armas de distintas categorías listas para la venta y otras que aún se encontraban en proceso de montaje.
Según autoridades, el hombre utilizaba la maestranza para recibir y manipular estos productos, algunos de los cuales eran ingresados como “armas de fantasía” para luego ser adaptados en territorio nacional y obtener capacidad de disparo real. El destino final de este armamento es parte de la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, aunque no descartan un posible nexo con el crimen organizado.
Rodrigo Díaz, director de la Aduana Metropolitana, detalló el hallazgo: “Se comenzaron a detectar envíos que iban dirigidos a una persona natural de con destino a la región del BioBío, que contenían mercancías que pudieran servir tanto para la fabricación de armas como municiones. Eran elementos como tubos de acero inoxidable, algunas partes y piezas de armas, también literatura para la fabricación de armas y municiones”.
Además de las armas, también se incautó libros con instrucciones y documentación para su fabricación. Ávila fue formalizado el pasado jueves, quedando en prisión preventiva.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.