DGAC concluye que accidente del helicóptero de Sebastián Piñera fue causado por empañamiento del parabrisas

El informe final de la Dirección General de Aeronáutica Civil determinó que la pérdida de visibilidad interna provocó el descenso inadvertido de la aeronave sobre el Lago Ranco, descartando la intervención de factores externos o consumo de alcohol.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer este jueves su informe final sobre el accidente aéreo que costó la vida al ex Presidente Sebastián Piñera Echenique, ocurrido el 6 de febrero de 2024 cuando el helicóptero que pilotaba se precipitó sobre el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos.

Según el documento oficial, la causa del siniestro fue el empañamiento interno del parabrisas, lo que generó una pérdida total de visibilidad desde la cabina. Esta condición habría provocado un “descenso inadvertido” del helicóptero, que terminó impactando contra el agua y hundiéndose pocos segundos después.

“El piloto, al perder referencias visuales por el empañamiento, no pudo mantener el control de la aeronave. Esa situación se agravó hasta que el helicóptero impactó el lago, sin que existieran maniobras efectivas de recuperación”, señala el informe técnico de la DGAC.

El organismo aeronáutico también precisó que no se encontraron rastros de alcohol ni otras sustancias en el cuerpo del exmandatario, desechando así una de las hipótesis especulativas que circularon en los primeros días tras la tragedia.

Un hallazgo técnico concluyente

El documento de la DGAC constituye la conclusión más sólida hasta ahora sobre las causas del accidente, luego de más de un año de pericias, análisis de restos de la aeronave y revisión de las condiciones meteorológicas registradas ese día en la zona del Lago Ranco.

El informe descarta la intervención de fallas mecánicas graves o causas externas, y centra la explicación en un problema de visibilidad interna que afectó directamente el desempeño del piloto y la orientación de la aeronave durante el vuelo.

Contexto del accidente

El 6 de febrero de 2024, el ex Presidente Piñera viajaba junto a tres acompañantes —quienes sobrevivieron— tras almorzar en la casa de un empresario en el sector Ilihue, comuna de Lago Ranco. Minutos después del despegue, el helicóptero se precipitó al agua. El propio Piñera pilotaba la aeronave y fue encontrado sin vida horas más tarde por equipos de rescate.

Con este informe, la DGAC pone término a la investigación técnica del siniestro, aclarando las circunstancias que rodearon el accidente y aportando una versión definitiva sobre uno de los episodios más impactantes de la historia política reciente de Chile.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista