Investigan posibles causas de muerte de Diane Keaton: allegados hablan de repentino deterioro físico

La actriz estadounidense, ganadora del Oscar por Annie Hall, falleció el 11 de octubre a los 79 años. Aunque su familia mantiene reserva sobre el diagnóstico, amigos cercanos revelaron que en los últimos meses sufrió una drástica pérdida de peso y un rápido deterioro en su salud.

La repentina muerte de Diane Keaton, una de las actrices más queridas y reconocidas de Hollywood, sigue rodeada de misterio. A casi 72 horas del anuncio de su fallecimiento —ocurrido el 11 de octubre en California, a los 79 años—, aún no se han revelado las causas oficiales.

Sin embargo, amigos cercanos y fuentes del entorno de la actriz han comenzado a entregar detalles que apuntan a un deterioro acelerado de su salud, que se habría intensificado durante los últimos meses.

Un deterioro repentino y visible

Según publicó la revista People, un amigo anónimo de Keaton señaló que la actriz experimentó “un fuerte deterioro físico y una pérdida de energía inusual”. Aunque evitó mencionar una enfermedad específica, afirmó que el proceso fue “muy rápido y sorprendente incluso para quienes estaban cerca”.

La compositora Carole Bayer Sager, una de sus amigas más íntimas, también relató que la actriz había perdido una cantidad preocupante de peso en las semanas previas a su fallecimiento.

“Vi a Diane hace dos o tres semanas y estaba muy delgada. Había perdido muchísimo peso”, dijo Sager.

Posible vínculo con problemas de salud previos

Aunque no hay confirmación médica, varios medios estadounidenses recordaron que Keaton había enfrentado problemas de salud a lo largo de su vida, entre ellos bulimia nerviosa durante su juventud y cáncer de piel en los años 90, enfermedades que la actriz reconoció públicamente.

En entrevistas pasadas, Keaton habló de su lucha contra los desórdenes alimenticios:

“La bulimia formó parte de mi vida durante mucho tiempo. Aprendí a aceptarlo, pero también a entender que fue una forma de castigo y control”, dijo en 2012.

Fuentes cercanas citadas por Variety y The Hollywood Reporter sostienen que, en los últimos meses, su estado físico se había agravado por la fatiga y la pérdida de apetito, un cuadro que podría estar relacionado con una enfermedad degenerativa o una recaída oncológica, aunque su familia no ha confirmado ni desmentido esa posibilidad.

Un año difícil y la mudanza forzada a Palm Springs

El deterioro de la actriz también habría sido consecuencia del estrés y los problemas derivados de su traslado a Palm Springs, luego de que su casa de Los Ángeles resultara dañada por los incendios forestales de enero.

“Tuvo que irse porque su vivienda sufrió graves daños. Cuando regresó, se veía mucho más frágil y agotada”, agregó Sager.

Esta etapa, marcada por el aislamiento y el retiro de la vida pública, coincidió con un periodo en que Keaton mantenía menor contacto con sus amistades y se dedicaba principalmente a la fotografía y la escritura.

El entorno más cercano a la ganadora del Oscar ha pedido respeto a la privacidad de la familia, que por ahora no entregará información sobre la causa exacta del deceso.

Una ejecutiva de la industria cinematográfica, amiga personal de la actriz, señaló a People:

“Era ocurrente hasta el final. Vivió justo como quiso, bajo sus propias reglas, rodeada de la gente y las cosas que amaba”.

Una despedida entre el misterio y la admiración

Mientras Hollywood prepara tributos y proyecciones en su honor, los admiradores de Keaton esperan conocer las causas médicas oficiales de su muerte, las que —según fuentes cercanas al American Film Institute— podrían hacerse públicas tras la autopsia.

Su legado, sin embargo, permanece intacto: más de cinco décadas de cine, papeles inolvidables y una personalidad inquebrantable que convirtió a Diane Keaton en un símbolo de autenticidad.

“Era una luz mágica. La quería muchísimo. Llenaba cualquier lugar con su energía”, concluyó Carole Bayer Sager en su homenaje.


Fuente: People, Variety, The Hollywood Reporter, Infobae y El Periodista (Chile).

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista