
Ecologistas denuncian que aval de Brasil a petrolera frente al Amazonas boicotea la COP30
El Observatorio del Clima, que reúne a organizaciones científicas, ecologistas y decenas de representantes de la sociedad civil, anunció que recurrirá la decisión a la Justicia.
Los movimientos ecologistas de Brasil denunciaron hoy que el permiso gubernamental concedido a Petrobras para buscar yacimientos de crudo frente al delta del río Amazonas boicotea el éxito de la Cumbre sobre Cambio Climático COP30, que acogerá Belém do Pará en noviembre.
«El permiso es un doble sabotaje; por un lado, el Gobierno actúa contra la humanidad al estimular más expansión fósil en contra de la ciencia y apostando por más calentamiento global; por otro, es un obstáculo para la propia COP30, cuyo objetivo más importante tiene que ser la determinación en eliminar gradualmente los combustibles fósiles», destacó la coordinadora de Políticas Públicas del Observatorio del Clima, Suely Araújo.
El referido Observatorio, que reúne a organizaciones científicas, ecologistas y decenas de representantes de la sociedad civil, anunció que recurrirá la decisión a la Justicia.
«(El presidente de Brasil, Luiz Inacio) Lula (da Silva) acaba de enterrar su pretensión de ser un líder climático en el delta del Amazonas; el Gobierno será debidamente procesado por eso en los próximos días», añadió Araújo.
El comunicado resalta que la decisión es «desastrosa» desde el punto de vista ambiental, climático y de la sociobiodiversidad y que en la Justicia se denunciarán las «ilegalidades y fallos técnicos del proceso de obtención del permiso, que podrán anular la licencia».
El estatal Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama) anunció el lunes que, tras cinco años de estudios y una tenso negociación con Petrobras, le daba el permiso para que haga prospecciones en alta mar, a 500 kilómetros del delta del Amazonas.
Petrobras confía en que dicha región albergue enormes yacimientos de petróleo (como los ya demostrados frente a las costas de Guyana) y poder explotar 1,1 millones de barriles al día, más que en los actuales pozos en las costas de Río de Janeiro y São Paulo (sureste).
El presidente Lula, defensor de que Petrobras siga explotando petróleo mientras sea rentable, siempre se mostró a favor del proyecto y llegó a acusar al Ibama de perder tiempo a propósito, por tardar demasiado en otorgar la licencia.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.