
EEUU bombardea una nueva embarcación en el Caribe y deja primeros sobrevivientes
El ataque aéreo, el sexto en una serie de operaciones contra supuestas “narcolanchas”, marca un giro en la ofensiva de Washington en la región. Venezuela denunció las acciones ante la ONU.
Estados Unidos llevó a cabo este jueves un nuevo bombardeo contra una embarcación en el mar Caribe presuntamente vinculada al narcotráfico, en una operación que, por primera vez desde el inicio de esta campaña, dejó sobrevivientes entre los tripulantes.
Fuentes gubernamentales citadas por las cadenas ABC y NBC confirmaron que el ataque aéreo fue ejecutado por el Ejército estadounidense, aunque no precisaron el país afectado. En los cinco bombardeos anteriores —que dejaron 27 muertos de nacionalidad venezolana, colombiana y trinitense— no hubo sobrevivientes.
La Administración de Donald Trump aún no ha emitido una declaración oficial sobre el operativo, parte de una serie de acciones militares que Washington justifica como ataques contra “narcolanchas”, sin aportar pruebas públicas que respalden esa acusación.
Horas antes del bombardeo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la legitimidad de las operaciones y recordó que “el presidente hizo campaña sobre el uso de todos los medios posibles para perseguir a los cárteles de la droga”. Añadió además que “hay menos botes con drogas llegando a las costas estadounidenses” y advirtió que las operaciones “continuarán”.
En respuesta, el Gobierno de Venezuela envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, denunciando la “grave amenaza” que representan las incursiones militares estadounidenses en aguas del Caribe.
La nueva ofensiva coincide con la reciente autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela, decisión que ha elevado la tensión diplomática en la región.
Los comentarios están cerrados.