EEUU firma acuerdos bilaterales y comerciales con Tailandia, Camboya y Malasia

"Estados Unidos y Tailandia trabajarán juntos para abordar las barreras no arancelarias de Tailandia que afectan al comercio bilateral", explica la declaración bilateral firmada con Tailandia, idéntica a la publicada sobre Camboya y Malasia, que contempla alivios en la guerra arancelaria declarada por el mandatario norteamericano.

Los Gobiernos de Estados Unidos y de Tailandia, Camboya y Malasia han suscrito este domingo una batería de acuerdos bilaterales que incluyen pactos comerciales arancelarios que prevén aranceles del 19 por ciento para los productos de estos países asiáticos y la exención casi total para los productos de exportación estadounidenses.

«Estados Unidos y Tailandia trabajarán juntos para abordar las barreras no arancelarias de Tailandia que afectan al comercio bilateral», explica la declaración bilateral firmada con Tailandia, idéntica a la publicada sobre Camboya y Malasia, que contempla alivios en la guerra arancelaria declarada por el mandatario norteamericano.

Así, los tres países se compromete a aplicar la normativa sobre seguridad y motores estadounidense, a aceptar los certificados de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos y a autorizar la importación de etanol estadounidense para combustible.

La declaración termina con la explicación de que en las próximas semanas ambas partes «negociarán y finalizarán el Acuerdo de Comercio Recíproco, preparar el Acuerdo para su firma y tramitarán las formalidades internas para que el Acuerdo entre en vigor». Estados Unidos también ha suscrito un acuerdo similar con Vietnam.

Minerales y tierras raras

Estados Unidos también ha suscrito este domingo sendos Memorándum de Entendimiento con Tailandia, Malasia y Camboya para la cooperación para la diversificación a nivel global de las cadenas de suministro de «minerales críticos» y tierras raras y fomentar además las inversiones a nivel bilateral.

Los documentos firmados con Tailandia, Malasia y Camboya son idénticos y recogen la voluntad de las partes de «fomentar la asociación entre empresas estadounidenses» y de estos países e impulsar el comercio y las inversiones para «ampliar la integración de Tailandia (Malasia y Camboya) en las cadenas globales seguras y fiables de suministro» para minerales «críticos».

En concreto plantea «fortalecer el comercio y la inversión en las cadenas de suministro de minerales críticos» para «garantizar el suministro de minerales críticos a nivel global», según el texto, difundido por la Casa Blanca.

Asimismo recoge la intención de realizar «transferencias de tecnología y fomentar la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías innovadoras».

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista