
EEUU retira el destructor USS Gravely de Trinidad y Tobago en medio de tensiones con Venezuela
Washington confirmó la salida del buque tras ejercicios militares conjuntos en el Caribe, mientras Caracas y Puerto España protagonizan un choque diplomático que incluye la suspensión de un acuerdo energético y acusaciones cruzadas.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó este jueves la retirada del buque de guerra USS Gravely de Trinidad y Tobago, tras concluir ejercicios militares conjuntos en el Caribe, en un contexto de creciente tensión regional por la política estadounidense frente al narcotráfico y el rol de Venezuela.
Un portavoz de la Oficina de Información de la Armada estadounidense señaló a Europa Press que el destructor de misiles guiados ya abandonó aguas trinitenses, aunque evitó precisar la fecha exacta del zarpe. “Puedo confirmar que está navegando en el Caribe”, indicó, agregando que en la zona también operan otros dos destructores: el USS Stockdale y el USS Jason Dunham.
La presencia del Gravely en Puerto España provocó una dura reacción por parte del Gobierno venezolano, que denunció la operación como una amenaza a la estabilidad regional. La tensión escaló hasta la suspensión del acuerdo energético entre Caracas y Trinidad y Tobago, además de la decisión de la Asamblea Nacional venezolana de declarar persona non grata a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar.
La maniobra estadounidense coincide con el endurecimiento de su estrategia contra el narcotráfico en el Caribe, una política que Venezuela acusa de ser utilizada como pretexto para proyectar poder militar en la región. Mientras tanto, Washington sostiene que los despliegues buscan reforzar la cooperación en seguridad marítima con sus socios caribeños.
 
			
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.