
Enríquez-Ominami reafirma denuncia contra Ministerio Público y exige esclarecer “quién digitó la persecución”
El excandidato presidencial anunció acciones administrativas y penales tras ser absuelto en el caso SQM, acusando un uso excesivo de recursos públicos en su investigación.
El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami reiteró que el próximo lunes presentará una denuncia penal y administrativa contra el Ministerio Público, con el objetivo de indagar eventuales irregularidades cometidas durante la investigación en su contra por el caso SQM, de la cual fue absuelto recientemente.
“Los fiscales buscan la verdad, y yo quiero la verdad de los fiscales”, declaró el aspirante a La Moneda, al asegurar que la acción busca determinar “quién digitó la persecución” que lo mantuvo bajo proceso durante 11 años en 13 causas distintas.
Reclamo por uso de recursos públicos
ME-O acusó que el Estado habría gastado alrededor de $5.000 millones en investigaciones en su contra, monto que, según sostuvo, equivale “a un CESFAM o a 100 viviendas sociales”. A su juicio, se trata de “la mayor cantidad de dinero invertida en perseguir a un liderazgo político en la historia de Chile”.
El candidato planteó además que durante el proceso existió un doble estándar en la actuación del Ministerio Público. “Frente a iguales hechos actuaron distinto. Con Piñera, Bachelet o Frei fue de otra forma. ¿Por qué conmigo no?”, cuestionó, señalando que pedirá acceso a los correos electrónicos de los fiscales que participaron en las causas.
Críticas a Fiscalía
El exparlamentario también apuntó a la responsabilidad del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, y de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, solicitando que se evalúen posibles sanciones por la prolongación de la investigación.
“Queremos saber quién permitió que durante más de una década se gastaran recursos públicos para destruir una carrera política”, afirmó, enfatizando que su denuncia busca una respuesta institucional más que personal.
“No lo hago por mí, sino por Chile. No puede volver a pasar que se gasten 100 viviendas en perseguir a alguien por razones políticas. No pido reparación, pido verdad”, concluyó.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.