
Fiscalía ordena peritar comunicaciones entre Milei e imputados por cripto $Libra
El fiscal federal Eduardo Taiano requirió a la Dirección de Investigaciones de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que compulse todas las conversaciones y mensajes entre el presidente Milei y su hermana y los imputados en la causa judicial que investiga la promoción del activo digital.
Un fiscal federal de Argentina ordenó este martes analizar las conversaciones telefónicas y los mensajes en redes entre el presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los imputados en la causa sobre la criptomoneda $Libra, promocionada por el mandatario y causante de pérdidas millonarias.
«Fiscal ordenó analizar llamados telefónicos y mensajes en redes entre los imputados y Milei y su hermana Karina», informaron fuentes judiciales a las que accedió la Agencia Sputnik.
El fiscal federal Eduardo Taiano requirió a la Dirección de Investigaciones de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que compulse todas las conversaciones y mensajes entre el presidente Milei y su hermana y los imputados en la causa judicial que investiga la promoción del activo digital.
En un oficio, el fiscal encomendó al organismo -que depende del Ministerio Público Fiscal- que compare la información extraída de los dispositivos secuestrados y se identifique su contenido.
Los teléfonos en poder de la justicia pertenecen a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del evento tecnológico Tech Forum, al que asistió el presidente en octubre de 2024, cuando conoció a Julian Peh, director ejecutivo de Kip Protocol, la plataforma desde la que se lanzó $Libra.
Taiano ya había encomendado en septiembre el análisis de la información relacionada con la creación o lanzamiento de la criptomoneda que hubieran enviado o recibido los dos acusados a través de todas las plataformas de mensajería disponibles, así como por otros portales.
El fiscal pidió que «se identifique la existencia de contenido eliminado por cada dispositivo, en cuyo caso se deberá procurar el recupero de esa información».
Una comisión investigadora de la Cámara de Diputados convocó a Karina Milei a dar explicaciones ante el Congreso el 23 o el 30 de septiembre, pero la funcionaria no compareció.
En simultáneo, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rehusó este martes el pedido de la comisión para obligar a que funcionarios del Gobierno de Javier Milei comparezcan con la asistencia de la fuerza pública para dar explicaciones sobre $Libra.
La comisión, que integran 14 diputados opositores, citó en total a 19 personas, entre ellas Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, y Hayden Mark Davis.
También fue convocado Sergio Daniel Morales, consultor asesor en la Comisión Nacional de Valores, que visitó la Casa Rosada con Novelli y Terrones Godoy en dos ocasiones en junio de 2024.
El viernes 14 de febrero, a las 19:01 hora local (22:01 GMT), el mandatario publicó un mensaje en la red social X en el que recomendaba invertir en $Libra, una moneda digital sin respaldo, creada tres minutos antes, y que tenía el 82 por ciento de su circulante en manos de cinco billeteras digitales.
Luego del mensaje, la cotización de $Libra subió de forma vertiginosa pasando de 0,01 céntimos a 4,7 dólares.
Sin embargo, horas después los principales tenedores retiraron casi 100 millones de dólares, lo que provocó un desplome en el valor de la moneda digital.
La caída llevó al presidente a borrar su mensaje en la madrugada del sábado 15 de febrero, aduciendo que no estaba interiorizado con el proyecto.
Varias investigaciones judiciales analizan presuntas responsabilidades en el caso, incluso en EEUU, donde se presentó una demanda colectiva que reúne a más de 200 damnificados.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.