
Fiscal de Caso SQM asegura que “había pruebas suficientes para condenar a todos” y defiende extensión de causa
La persecutora también arremetió contra la resolución por sus críticas a la extensión del caso. “Siempre optamos por apurar el desarrollo de esas audiencias. A mi modo de ver, es tan injusta la indicación de que no fueron juzgados en un plazo razonable”, dijo.
La fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, a cargo del caso SQM, abordó la resolución de la causa luego de que Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolviera a los ocho imputados, entre ellos Marco Rnríquez-Ominami y Pablo Longueira.
Recordemos que dicho tribunal cuestionó la cantidad de documentos entregados (14 mil), la repetición de estos y la extensión de una causa que terminaría por vulnerar a los acusados.
Al respecto, en conversación con T13, la persecutora reconoció que “no era el resultado que nosotros esperábamos”, pero aseguró que “no puedo decir que sea un fracaso en la medida que nosotros desempeñamos nuestra labor, con todas nuestras capacidades y que intentamos llevar adelante el juicio oral lo mejor posible”.
“Lo más importante: yo creo que había prueba suficiente para condenar a todos quienes llevamos a juicio”.
Sobre la extensión
Respecto a las críticas por la extensión, explicó: “Nosotros llevamos la investigación en tres años, dos años son el máximo plazo cuando se fija el estándar judicial. Esto se extiende por un año más porque hubo muchas formalizaciones sucesivas (…) A mi modo de ver, tres años para culminar aquello, no es un tiempo excesivo considerando las dimensiones de la causa”.
“Lo que corresponde es desarrollar la preparación y luego la audiencia de juicio oral”, precisó la fiscal. “Nosotros siempre optamos por apurar el desarrollo de esas audiencias. A mi modo de ver, es tan injusta la indicación de que no fueron juzgados en un plazo razonable, porque de allí en adelante, las defensas tuvieron mucho que decir”.
“Las defensas incidentaron, evitaron que la audiencia de preparación se iniciara, planteando que querían nuevas copias, que querían una foliación, señalando que íbamos a arribar a convenciones probatorias para los cuales nunca tuvieron voluntad”, argumentó.
Así, cuestionó que “determinar que alguien no ha sido juzgado en un plazo razonable suponga declarar el sobreseimiento si uno está investigando, o la absolución, no hay ninguna norma que permita esa salida, eso es una creación del tribunal”.
Criticas a magistradas
La fiscal también apuntó en contra de las magistradas y señaló que en el veredicto “tampoco hay un abordaje de la prueba como para examinarla, para decir por qué le pareció creíble o no, suficiente o no”.
Finalmente, Perivancich afirmó que para ellos la falsedad ideológica está “absolutamente” probada: “Testigos que con toda claridad dijeron que nunca prestaron los servicios, que nadie los contactó de SQM, que hay un conocido o cercano a ellos que les pidió una boleta y ellos lo entregaron”, cerró.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.