
FMI advierte a EEUU que aranceles impuestos a otros países tienen consecuencias negativas para su economía.
El organismo, sin embargo, revisa al alza la previsión de crecimiento del país norteamericano en 2025.
De este modo, el organismo revisó al alza su pronóstico de crecimiento de EEUU en 2025 en comparación con la previsión del 1,9% del informe de julio pasado.
El FMI revisó también su pronóstico para 2026, aumentándolo hasta el 2,1%.
El organismo internacional destacó que los aranceles impuestos por EEUU tienen consecuencias negativas para su propia economía.
«En EEUU, el crecimiento de los derechos aduaneros sobre las importaciones y la elevada incertidumbre frenan las inversiones, reduciendo la demanda de las importaciones», explicó el FMI.
Al mismo tiempo, las aranceles a los bienes intermedios, utilizados para la producción de bienes finales, funcionan como un impuesto a los fabricantes estadounidenses, aumentando los costos de las exportaciones de sus productos, agregó.
«Un mayor crecimiento de incertidumbre en la política comercial presionará las decisiones inversionistas de las empresas y perjudicará las posibilidades del crecimiento. También complicará su capacidad de optimizar reservas, lo cual puede causar una volatilidad de producción a corto plazo», reveló el FMI.
Entre otras consecuencias, el organismo mencionó la reducción de los ahorros privados en EEUU.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.