
Gobierno francés sobrevive a su primera moción de censura por solo 18 votos
El primer ministro Sébastien Lecornu logra mantener a flote su administración gracias al apoyo parcial del Partido Socialista, que se desmarcó de la oposición tras el anuncio de retrasar la reforma de pensiones. La votación dejó en evidencia la fragilidad del Ejecutivo.
El Gobierno de Sébastien Lecornu superó este jueves la primera de las dos mociones de censura que amenazaban su continuidad, aunque con un margen estrechísimo de apenas 18 votos, lo que reflejó la creciente fragilidad del Ejecutivo francés.
La moción, presentada por La Francia Insumisa (LFI), obtuvo 271 apoyos, lejos de los 289 necesarios para derribar al Gobierno. Sin embargo, el resultado dejó claro que el apoyo de los socialistas fue decisivo, ya que el Partido Socialista (PS) decidió no sumarse a la iniciativa tras el compromiso de Lecornu de retrasar la aplicación de la controvertida reforma de las pensiones.
Antes de la votación, el primer ministro apeló al “orden republicano” frente al “desorden” que, según dijo, buscaba la oposición. Pidió tiempo y llamó a no “tomar como rehenes” los presupuestos generales de 2026 por intereses partidistas.
Desde la ultraderecha, Marine Le Pen, líder de Agrupación Nacional —impulsora de la segunda moción en trámite—, acusó al Gobierno de aferrarse al poder y aseguró que “la impaciencia por ir a las urnas crece cada día”.
Por su parte, el líder socialista Olivier Faure reafirmó que su partido no apoyará una censura “mientras se respete el Parlamento”, aunque advirtió que si el Ejecutivo ignora los compromisos asumidos, especialmente sobre las pensiones, “la censura será inmediata”.
Desde LFI, su portavoz Mathilde Panot reprochó al PS una “responsabilidad histórica” por mantener con vida al Gobierno de Emmanuel Macron y pidió a sus diputados “romper filas” para no alinearse con el oficialismo.
La segunda moción, presentada por Agrupación Nacional, será votada en las próximas horas y determinará si Lecornu consigue estabilizar un gobierno cada vez más cuestionado.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.