Gobierno manifiesta preocupación por interceptación de flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

“Esta acción vulnera la libertad de navegación garantizada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y contraviene las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario”, acusan.

El Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su “grave preocupación” por la interceptación, por parte de Israel, de la flotilla global “Sumud”, en su tránsito hacia Gaza con el objetivo de llevar asistencia humanitaria a la población civil afectada en la zona.

Lo anterior, luego que durante la jornada de ayer, el Ejército de Israel interceptara la Global Sumud Flotilla, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda para la Franja de Gaza. Al respecto, el Primer Ministro del país, Benjamín Netanyahu, aseguró haber encontrado pruebas de que alguno de sus miembros tiene relación con Hamás a través de la organización Congreso Palestino en el Extranjero (CPE).

Por su parte, la Global Sumud Flotilla sostiene que la interceptación de sus barcos constituye un crimen de guerra y ha reclamado una intervención de los gobiernos y organizaciones internacionales para garantizar la seguridad de los detenidos y “exigir su liberación inmediata”.

Al respecto, Cancillería emitió un comunicado donde señalaron que la ayuda humanitaria iba destinada “particularmente a mujeres, niñas y niños que sufren las consecuencias de la crisis desencadenada por los ataques indiscriminados y el bloqueo en dicho territorio palestino ocupado”.

Esta acción vulnera la libertad de navegación garantizada por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y contraviene las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario, que establecen el deber de permitir y facilitar el acceso sin trabas de la asistencia humanitaria a las poblaciones civiles necesitadas”, acusan.

En consecuencia, Chile demanda el respeto irrestricto de las normas del derecho internacional y formula un llamado urgente a que se garantice la seguridad e integridad de los voluntarios y tripulantes de la flotilla, así como el libre e inmediato acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, sin obstáculos ni interferencias arbitrarias”, cierra el escrito.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista