Gobierno respeta “proceso institucional del Perú” tras destitución de presidenta Boluarte

El canciller van Klaveren recalcó: “Tuvimos una buena relación con el gobierno de la presidenta Boluarte y pudimos avanzar en varios temas de la agenda bilateral, y esperamos que lo mismo suceda con el nuevo presidente del Perú”, sostuvo.

El canciller, Alberto van Klaveren, abordó la situación política peruana luego que el Congreso de ese país removiera a la presidenta, Dina Boluarte, bajo el argumentó de “incapacidad moral permanente” para enfrentar al embate del crimen organizado.

Al respecto, el secretario de Estado, manifestó que “respetamos el proceso institucional del Perú. Es importante comprobar que ese proceso se desarrolle de acuerdo a la institucionalidad peruana. Obviamente, Chile mantiene el principio de no intervención”.

Tuvimos una buena relación con el gobierno de la presidenta Boluarte y pudimos avanzar en varios temas de la agenda bilateral, y esperamos que lo mismo suceda con el nuevo presidente del Perú”, sostuvo.

Así, dijo que esperan que el próximo proceso electoral que se desarrollará en el país vecino en abril “pueda realizarse con normalidad”.

Tras la salida de Boluarte, José Jerí Ore, quien ocupaba la titularidad en el Congreso, se convirtió en el flamante jefe del Estado peruano. Esto por la figura de sucesión constitucional.

María Corina Machado

Por otra parte, van Klaveren felicitó a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, por la obtención del Premio Nobel de la Paz. “Es una noticia muy importante y extendemos nuestras felicitaciones (…) Ella es la dirigente indiscutida de la oposición venezolana y todos sabemos que la situación en Venezuela es muy compleja, muy dura”, dijo.

“Hay un régimen dictatorial en Venezuela y ella ha liderado con gran valentía la lucha política pacífica contra el régimen. Así que realmente extendemos nuestras felicitaciones”, planteó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista