
Hamás e Israel firman primera fase del plan de paz para Gaza impulsado por Trump
El acuerdo contempla el fin de la guerra, la liberación de rehenes y prisioneros, y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. Hamás exige que se garantice su cumplimiento y Netanyahu celebra “un gran día para Israel”.
En un hecho calificado como histórico, el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) firmaron la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin a más de un año de conflicto armado en el enclave palestino.
El propio mandatario estadounidense confirmó el acuerdo a través de su red Truth Social, destacando que “todas las partes recibirán un trato justo” y asegurando que esta primera etapa permitirá la liberación de todos los rehenes y el repliegue de las tropas israelíes hacia una línea acordada, como paso inicial hacia “una paz sólida, duradera y eterna”.
“Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos”, celebró Trump, quien agradeció a Qatar, Egipto y Turquía por su rol como mediadores en las conversaciones.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, confirmó en la red social X que las delegaciones alcanzaron un consenso “sobre todos los términos y mecanismos para la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego”, que incluye el fin de las hostilidades, la liberación de detenidos israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria a la devastada Franja de Gaza.
Hamás exige garantías
A través de un comunicado difundido por el diario Filastín, Hamás confirmó el acuerdo y destacó que forma parte de un proceso de negociaciones “responsables y serias” entre las facciones palestinas reunidas en Sharm el Sheij. El grupo islámico valoró los esfuerzos de los países mediadores y del presidente Trump, a quienes instó a “obligar al Gobierno ocupante a aplicar plenamente los términos del acuerdo”.
“Los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano. Mantendremos nuestra promesa y no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo, incluidos la libertad, la independencia y el derecho a la autodeterminación”, señaló Hamás, insistiendo en que el pacto debe conducir a la retirada completa de las tropas israelíes.
Netanyahu celebra “un gran día para Israel”
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la firma como “un gran día para Israel” y anunció que convocará este jueves a su gabinete para aprobar formalmente el acuerdo.
“Traeremos a casa a todos nuestros preciados cautivos. Agradezco a los heroicos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel y a todas las fuerzas de seguridad cuyo coraje y sacrificio nos han permitido llegar a este día”, expresó el mandatario.
Netanyahu también agradeció a Trump y a su equipo por su compromiso en lo que describió como una “sagrada misión” y afirmó que Israel seguirá trabajando “para lograr todos nuestros objetivos y ampliar la paz con nuestros vecinos”.
La primera fase del plan para Gaza representa un hito en el proceso diplomático y podría abrir la puerta a una nueva etapa de estabilidad en Medio Oriente, tras uno de los conflictos más devastadores de los últimos años. Sin embargo, los mediadores advierten que la implementación efectiva dependerá del cumplimiento mutuo de los compromisos alcanzados y de la verificación internacional del alto el fuego.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.