Hungría rechaza cumplir la orden de arresto de la CPI contra Putin

La orden contra el líder ruso rige desde 2023.

El ministro de Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, descartó que su país arreste al presidente de Rusia, Vladímir Putin, por una orden emitida anteriormente por la Corte Penal Internacional (CPI).

«En cuanto a la CPI, el presidente de Rusia viajó en el verano (septentrional) a Estados Unidos y no fue arrestado. Si llega a Hungría tampoco lo será», dijo el jefe de la diplomacia húngara al canal televisivo estadounidense CNN.

El presidente ruso podría viajar a Hungría para una cumbre, aún sin fecha, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para abordar la crisis ucraniana y el estado de las relaciones ruso-estadounidenses.

Antes, el Parlamento magiar votó a favor de sacar al país de la CPI, un tribunal que se politizó en los últimos años, según denunció el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

El 17 de marzo de 2023, la CPI emitió órdenes de arresto contra Putin y la comisionada de los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, por la evacuación de niños a zonas seguras para salvarlos de los bombardeos ucranianos, hechos que la susodicha instancia judicial cataloga de «traslados ilegales».

La CPI no está vinculada a la ONU y tiene su sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, en el mismo lugar que la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista