Insólito: Fracasa sesión en Cámara por masiva ausencia de diputados

Solo ingresaron 49 parlamentarios. Se necesita, al menos, la presencia de 50 diputados de los 150 en total para iniciar la sesión.

Tras esperar durante una hora a que se lograra el quórum, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro (RN), decidió dar por fracasada la sesión de Sala de este miércoles.

Puntualmente solo ingresaron 49 parlamentarios. Recordemos que se necesita, al menos, la presencia de 50 diputados de los 150 en total para iniciar la sesión.

Con esto, la sesión fue declarada fracasada, algo que no se registraba desde 2021.

Posteriormente, se realizó un protocolo en donde se cierran todas las puertas de la Sala y también los pasillos contiguos para que solo los parlamentarios que estén adentro firmen un libro de asistencia dejando constancia de que estuvieron presentes. Por otra parte, se aplicará una multa del 2% de la dieta parlamentaria —equivalente a $146.980— a quienes no asistieron sin justificación.

Sobre la posibilidad de que algunos parlamentarios se encontraran en labores de campaña de reelección, Castro recalcó que las explicaciones de cada diputado deberá entregar las explicaciones pertinentes de manera particular. 

Por su parte, el secretario general de la Cámara, Miguel Landeros, explicó el procedimiento: “Son cinco minutos desde que está suspendida la sesión. Hay un reloj que corre en la sala; cuando llega a cero, se declara fracasada la sesión, y luego se pasa el libro de registro de los que estaban presentes. Nosotros tenemos cámaras que registran a todos los diputados en ese minuto”.

Además, confirmó que quedarán eximidos de la multa aquellos legisladores que “hayan estado en actividades oficiales de la Cámara, en comisiones”, como, por ejemplo, quienes se encontraban en la comisión revisora de la acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones, Antonio Ulloa.

Diputados presentes

Por parte del oficialismo se encontraban presentes: Claudia Mix (FA), Hernán Palma (Ind.), Luis Cuello (PC), Marisela Santibáñez (Ind.), Lorena Fries (FA), Cosme Mellado (PR), Patricio Rozas (FA), Félix González (PEV), Daniel Manouchehri (PS), Daniela Ciccardini (PS), Tomás Hirsch (AH), Maite Orsini (FA), Nathalie Castillo (PC), Emilia Schneider (FA), Viviana Delgado (PL), Karol Cariola (PC), Ana María Bravo (PS), Matías Ramírez (PC), Alejandro Bernales (PL), Javiera Morales (FA), Jaime Araya (Ind.-PPD), Marcos Ilabaca (PS), Francisco Bello (FA), Alberto Undurraga (DC), Mónica Arce (Ind.-DC), Karen Medina (Ind.) y Daniela Serrano (PC).

Por la oposición: Guillermo Ramírez (UDI), Catalina Del Real (PR), Henry Leal (UDI), Stephan Schubert (PR), Jorge Guzmán (EVO), José Miguel Castro (RN), Bernardo Berger (RN), Marco Antonio Sulantay (UDI), Leonidas Romero (PNL), Johannes Kaiser (PNL), Miguel Ángel Becker (RN), Juan Irarrázaval (PR), Daniel Lilayú (UDI), Sergio Bobadilla (UDI), Álvaro Carter (PR), Harry Jürgensen (PR), Marta Bravo (UDI), Camila Flores (RN), José Carlos Meza (PR), Sara Concha (PSC), Gastón von Mühlenbrock (UDI) y Cristhian Matheson (Ind.-EVO).

Sin garantías para la tarde

Según dio a conocer Radio Biobío, el Comité Parlamentario de la Cámara habría resuelto no volver a citar a una sesión de Sala durante esta tarde, ya que no existirían las condiciones políticas para que no vuelva a pasar lo ya ocurrido en la mañana.

Lo único que podría cambiar dicha situación es si el presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, decide citar a una sesión extraordinaria.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista