
Interpol anuncia detención inédita en Argentina de fugitivo con notificación plateada
El nigeriano, Ikechukwu Ndubuisi, es señalado como parte de la cúpula de una organización transnacional que estafó por al menos ocho millones de dólares a miles de mujeres con falsas historias de amor.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) confirmó este martes el arresto en Argentina, por primera vez, de una persona con pedido de captura internacional bajo notificación roja y plateada, un hombre de nacionalidad nigeriana, Ikechukwu Ndubuisi, acusado de organizar una red de estafas virtuales.
«La Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria capturaron al ciudadano nigeriano Ikechukwu N, lo que supone el primer arresto en el país de un fugitivo con notificación roja que también era objeto de una notificación plateada», señaló la organización en las redes sociales.
El sospechoso, prófugo de la justicia argentina, fue detenido la semana pasada al llegar al aeropuerto internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires (este), con un vuelo de Ethiopian Airlines que había salido de Brasil.
«En virtud de la notificación roja de Interpol que pesaba sobre él, la División Prevención Delictiva Internacional de Interpol mantuvo una comunicación inmediata con la Oficina Central Nacional en Brasilia, a fin de informar sobre la situación procesal del prófugo y permitir que continuara su itinerario bajo control hasta la Argentina», señaló el Ministerio de Seguridad del país sudamericano en un comunicado.
Ikechukwu Ndubuisi, de 49 años, está acusado del delito de estafa en concurso real con asociación ilícita en una causa que tramitaba en Argentina el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°5, a cargo de Manuel De Campos.
El nigeriano es señalado como parte de la cúpula de una organización transnacional que estafó por al menos ocho millones de dólares a miles de mujeres con falsas historias de amor.
«Al detenido se lo vincula con una sofisticada organización delictiva transnacional dedicada a cometer extorsiones y defraudaciones con medios informáticos y sistemas bancarios», señaló la cartera de Seguridad.
Interpol había emitido en su contra una notificación plateada para detectar posibles bienes adquiridos a través del lavado de activos.
El Ministerio confirmó que se trata de «la primera detención a nivel global de una persona que posee una notificación de esta índole».
En virtud del operativo, en el que intervino también la Unidad de Apoyo a las Investigaciones sobre Fugitivos y el Centro mundial contra la delincuencia Financiera y la Corrupción de Interpol, el detenido pasó a disposición de la justicia argentina.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.