
Israel y Hamás completan su primer canje de rehenes y presos en medio de celebraciones y gestos políticos
El intercambio, parte del plan de paz impulsado por Donald Trump, liberó a 20 rehenes israelíes y cerca de 2.000 prisioneros palestinos. Netanyahu habló de “una gran victoria”, mientras Hamás calificó el acuerdo como un “triunfo de la resistencia”.
El grupo palestino Hamás y las autoridades de Israel cumplieron este lunes con el primer canje contemplado en el acuerdo de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza. Los últimos 20 rehenes israelíes en manos de Hamás recuperaron la libertad 738 días después de su secuestro, y a cambio Israel liberó a unos 2.000 prisioneros palestinos, en un hito que desató celebraciones en ambos territorios y marcó una jornada de fuerte simbolismo político.
Entre los liberados destacan los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman, secuestrados durante los atentados del 7 de octubre de 2023 y mantenidos en cautiverio por separado. En Tel Aviv, la conocida Plaza de los Rehenes se transformó en epicentro de las celebraciones, con escenas de abrazos, lágrimas y videollamadas entre familiares separados por más de dos años.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) actuó nuevamente como mediador en el intercambio, que por parte de Israel implicó la excarcelación de 1.718 personas arrestadas durante operaciones militares y otras 250 condenadas por delitos relacionados con terrorismo. Los autobuses con prisioneros fueron recibidos con multitudinarias manifestaciones de apoyo en Gaza y Cisjordania, mientras que 154 detenidos adicionales fueron deportados a Egipto, según la Oficina de Información sobre Presos Palestinos, afiliada a Hamás.
Celebraciones y reclamos
Hamás, que aún conserva los restos mortales de otros 28 rehenes, calificó el intercambio como un “triunfo de la resistencia” y una muestra del “fracaso de la guerra de exterminio” que atribuye al Gobierno de Benjamin Netanyahu. Sin embargo, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos denunció que la organización no cumplió plenamente el acuerdo, ya que solo entregó los cuerpos de cuatro de las víctimas.
Por su parte, Netanyahu celebró el canje en la Knesset, calificándolo como “una gran victoria ante los terroristas de Hamás y los actores vinculados a Irán”, aunque reconoció que “el precio ha sido alto”. El primer ministro arremetió contra los gobiernos que le pidieron “abandonar Gaza y rendirse a las demandas de Hamás”, y agradeció al presidente estadounidense por su apoyo:
“Donald Trump es el mejor amigo que ha tenido Israel”, dijo el mandatario israelí entre aplausos.
Trump y Netanyahu, aliados y protagonistas
En una sesión histórica en el Parlamento israelí, Donald Trump participó junto a Netanyahu y calificó el acuerdo como “el amanecer de un nuevo Oriente Próximo”.
“Es un momento muy emocionante para Israel y para toda la región. Las fuerzas del caos y el terror que han plagado Oriente Próximo durante décadas están ahora debilitadas, aisladas y derrotadas”, afirmó el presidente estadounidense.
Trump insistió en que “Hamás será desarmado y la seguridad de Israel no volverá a verse amenazada”, subrayando que su plan ha sido “un éxito histórico” de la diplomacia y el poder militar estadounidense. En un gesto político sin precedentes, incluso pidió públicamente el indulto para Netanyahu, a quien definió como “un líder complejo, pero valiente”.
Cumbre en Egipto
El presidente estadounidense encabezará la cumbre de paz de Sharm el Sheij, en Egipto, para la firma simbólica del acuerdo. Al encuentro asistirán más de una veintena de líderes internacionales, entre ellos el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, aunque Netanyahu declinó la invitación, según el Gobierno israelí, por coincidir con la festividad judía del Simjat Torá.
La Presidencia egipcia lamentó su ausencia, mientras que en Gaza y Cisjordania continuaban las celebraciones callejeras, con banderas, fuegos artificiales y cánticos que destacaban lo que Hamás definió como “una victoria de la dignidad palestina frente al poder israelí”.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.