Israel impulsa un tribunal especial con posibilidad de aplicar pena de muerte a acusados del 7 de octubre

El ministro de Justicia, Yariv Levin, presentó un proyecto para crear una corte que juzgue a palestinos vinculados a los ataques del 7 de octubre de 2023. El nuevo sistema contempla la pena capital, previa autorización del primer ministro Benjamin Netanyahu.

El ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, presentó este jueves ante el Parlamento un proyecto de ley para establecer un tribunal especial encargado de juzgar a los palestinos acusados de haber participado en “las atrocidades del 7 de octubre”, fecha en que milicianos de Hamás perpetraron un ataque masivo contra territorio israelí.

La propuesta contempla la posibilidad de aplicar la pena de muerte a los condenados, una medida excepcional en el sistema judicial israelí. Según el texto, el tribunal estará integrado por quince jueces seleccionados por el Ministerio de Justicia, con la aprobación del Ministerio de Exteriores, que evaluará junto a este último la idoneidad de los magistrados.

El tribunal podrá procesar a palestinos detenidos entre el 7 y el 14 de octubre de 2023, acusados de pertenecer o colaborar con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), de acuerdo con informaciones del diario The Times of Israel.

El proyecto otorga al Gobierno la facultad de solicitar la pena capital en casos determinados, aunque la decisión final deberá contar con la aprobación del primer ministro, Benjamin Netanyahu, tras la consulta con las autoridades de seguridad.

Levin defendió la iniciativa afirmando que el Ejecutivo “ha trabajado intensamente desde el 7 de octubre” en esta materia y subrayó la necesidad de realizar “enmiendas legislativas que garanticen un proceso judicial eficiente y que se haga justicia”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista