Joe Biden elogia labor de Trump para el alto el fuego en Gaza

"El camino hacia este acuerdo no fue fácil. Mi administración trabajó incansablemente para traer a los rehenes a casa, brindar alivio a los civiles palestinos y poner fin a la guerra. Felicito al presidente Trump y a su equipo por su labor para llevar a la meta final un nuevo acuerdo de alto el fuego", publicó Biden en su cuenta de X.

El 46 presidente de Estados Unidos (2021-2025), Joe BIden elogió la contribución del actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, al acuerdo de cese el fuego en la Franja de Gaza.

«El camino hacia este acuerdo no fue fácil. Mi administración trabajó incansablemente para traer a los rehenes a casa, brindar alivio a los civiles palestinos y poner fin a la guerra. Felicito al presidente Trump y a su equipo por su labor para llevar a la meta final un nuevo acuerdo de alto el fuego», publicó Biden en su cuenta de X.

Las hostilidades en la Franja de Gaza cesaron el 10 de octubre, al día siguiente de que Israel y el movimiento palestino Hamás firmaran la primera fase del acuerdo de paz propuesto por el presidente estadounidense el 29 de septiembre, que incluía el retorno de todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, y la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de Gaza.

El lunes, fueron liberados y repatriados a Israel los últimos 20 rehenes que quedaban con vida en manos del movimiento palestino Hamás. Por su parte, Israel excarceló a 250 presos palestinos que cumplían cadena perpetua y a más de 1.700 habitantes de la Franja de Gaza detenidos después del ataque del 7 de octubre de 2023.

Las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel comenzaron el 5 de octubre en Egipto con la participación de mediadores del país anfitrión, de Catar y de Turquía.

Además de la liberación de rehenes y la retirada de tropas israelíes de Gaza, el plan de paz presentado por el presidente de EEUU prevé que Hamás y otras facciones renuncien a participar en el gobierno del enclave. Según el mismo, el control de la Franja deberá ser entregado a un Gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista