
José Jerí designa al exmagistrado Ernesto Álvarez Miranda como nuevo primer ministro de Perú
El abogado y exjuez del Tribunal Constitucional asume el liderazgo del Ejecutivo tras la destitución de Dina Boluarte. Su nombramiento ocurre en medio de fuertes protestas y a pocos meses de las elecciones generales de abril de 2026.
El presidente de Perú, José Jerí, nombró este martes al abogado Ernesto Álvarez Miranda como nuevo primer ministro del país, en una ceremonia en la que también juraron los miembros de su gabinete. La designación ocurre apenas cuatro días después de la asunción de Jerí, quien deberá conducir el país hasta los comicios previstos para abril de 2026.
Álvarez, de 64 años y miembro del Partido Popular Cristiano (PPC), renunció a su militancia horas antes de asumir el cargo. Reemplaza a Eduardo Arana al frente del Consejo de Ministros, en un contexto de alta tensión social tras la destitución de Dina Boluarte la semana pasada.
El nuevo primer ministro enfrenta un escenario complejo: para este miércoles 15 de octubre está convocada una movilización nacional impulsada por organizaciones estudiantiles, transportistas y sindicatos. En un mensaje publicado previamente en su cuenta de X —ya eliminada—, Álvarez calificó las manifestaciones como “un intento subversivo para acabar con la democracia y forzar una asamblea constituyente bolivariana”, según recogió el diario La República.
Doctor en Derecho y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres desde 2014, Álvarez Miranda fue magistrado del Tribunal Constitucional entre 2007 y 2014, y presidió la institución en 2012. Durante su gestión, votó a favor de anular la calificación de crímenes de lesa humanidad en la matanza de presos ocurrida durante el motín de El Frontón en 1986, fallo que fue parcialmente revertido en 2017.
El nuevo gabinete de Jerí se estrena así en medio de la incertidumbre política y social que atraviesa Perú, con la tarea inmediata de estabilizar el país y garantizar un proceso electoral en los próximos meses.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.