Kast apunta a Boric a seis años del 18-O: “A pesar de ustedes, nuestro país sigue en pie”

El candidato presidencial republicano publicó un video con motivo del sexto aniversario del 18 de octubre, en el que criticó al Gobierno y los llamó a “no volver a las calles a destruir lo que no supieron gobernar”.

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, dirigió un mensaje al Presidente Gabriel Boric en el marco del sexto aniversario del estallido social. A través de un video difundido en sus redes sociales, el exdiputado cuestionó al oficialismo y su participación en las manifestaciones.

“El 18 de octubre de 2019, muchos de los que hoy gobiernan estaban en las calles, justificando la violencia, celebrando el caos, empujando a Chile al abismo”, expresó Kast, en alusión a las manifestaciones que marcaron el inicio de la crisis social.

El republicano emplazó al Mandatario y a su sector político en su video: “Cuando terminen su mandato, no vuelvan a las calles a destruir lo que no supieron gobernar. Tengan la altura de quedarse a trabajar por Chile desde la oposición, con la misma pasión con que antes lo atacaron”.

“Demuestren, aunque sea una vez, que pueden amar a Chile más que a sus consignas, más que a sus trincheras, más que a sus partidos”, añadió el candidato de la ultraderecha.

El mensaje del exdiputado se produce un día después de que el Presidente Boric cuestionara las declaraciones del asesor de Kast, Cristián Valenzuela, quien en una columna calificó al Estado como “podrido” y con “parásitos”. En respuesta, el Jefe de Estado había defendido a los profesores del sistema público y reprochado lo que calificó como “frases livianas” e “inaceptables”.

En su publicación, Kast también destacó la resiliencia del país frente a la violencia y el desorden. “Porque a pesar de ustedes, nuestro país sigue en pie. Porque Chile no se rinde. Porque el alma de Chile es más fuerte que su odio”, afirmó.

El abanderado cerró su mensaje asegurando que su propuesta presidencial busca “recuperar Chile” con “resultados, seguridad y futuro”. “Chile no está condenado al caos ni al resentimiento. Está llamado a levantarse con orden, a cambiar con coraje y con fe. Que nuestros hijos crezcan en un país seguro, libre y próspero”, concluyó.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista