
Lula confirma primeras conversaciones con EEUU sobre ‘tarifazo’
Este lunes, las relaciones diplomáticas entre Washington y Brasilia parecieron tomar un rumbo distinto tras meses dedicándose ambos líderes todo tipo de reproches y desprecios, después de que Trump llamara por teléfono a Lula, que ha reconocido haberse sorprendido ante la "gran amabilidad" mostrada por el estadounidense.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado este jueves las primeras conversaciones con Estados Unidos para negociar los aranceles impuestos por Washington a las exportaciones brasileñas y ha reconocido sentirse sorprendido por la «amabilidad» de Donald Trump durante su reciente conversación.
Lula ha revelado que el miércoles conversaron por teléfono el secretario de Estado, Marco Rubio, y su par brasileño, Mauro Vieira. «Comienza una nueva etapa», ha dicho en una entrevista para Radio Piata, en la que ha subrayado que «Brasil no quiere pelear con Estados Unidos».
Este lunes, las relaciones diplomáticas entre Washington y Brasilia parecieron tomar un rumbo distinto tras meses dedicándose ambos líderes todo tipo de reproches y desprecios, después de que Trump llamara por teléfono a Lula, que ha reconocido haberse sorprendido ante la «gran amabilidad» mostrada por el estadounidense.
«Me llamó de la manera más amable con la que un ser humano puede tratar con otro», ha contado Lula, quien ha revelado que instó al presidente Trump a tratarse directamente y a que ambos países, como «las dos mayores democracias de Occidente», dieran ejemplo al resto del mundo con una relación basada en la «cordialidad».
En aquella conversación, Lula pidió a Trump que quitará los aranceles o bien rebajara las tasas de hasta el 40 por ciento que ha impuesto a las exportaciones brasileñas, que junto a las aplicadas a India, son las más agresivas. Asimismo, solicitó la retirada también de las sanciones a altos funcionarios brasileños.
El abrupto retorno de Trump, con amenazas de sanciones y aranceles a todo aquello que apareciera en los mapas, y las simpatías del magnate hacia el expresidente Jair Bolsonaro terminaron por confirmar una crisis diplomática con pocos precedentes cercanos en más de 200 años de buena relación.
Desde Brasil, apuntan que estas medidas coercitivas que llegan desde la Casa Blanca responden al interés por inmiscuirse en el proceso judicial de Bolsonaro, finalmente condenado a 27 años por delitos de golpe de Estado y rebelión.
ELECCIONES 2026
Lula también ha reafirmado su predisposición a ser candidato para las próximas elecciones de 2026, en un momento además en el que le sonríen las encuestas gracias en parte a la habilidad del Gobierno para manejar la crisis diplomática con Estados Unidos y la caída de una oposición que no atina a señalar una protesta unitaria.
«Estoy seguro que nuestros potenciales oponentes deben estar mucho más preocupados que yo porque saben que va a ser difícil derrotarnos», ha dicho, matizando que su eventual candidatura está sujeta a las «fuerzas» con las que cuenta el próximo año. Lula estará entonces a punto de cumplir 81 años.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.