Macabro hallazgo en Antofagasta: desbaratan asociación criminal vinculada a secuestro y drogas

Producto de la investigación se logró la detención de seis personas de distintas nacionalidades. Todos se encuentran en prisión preventiva.

Un macabro hallazgo se realizó en Antofagasta. La unidad Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta formalizó a seis ciudadanos extranjeros de distintas nacionalidades que son indagados como integrantes de una asociación criminal que operaba al interior del campamento “Mujeres cabeza de familia”.

La indagatoria logró establecer a los imputados como autores del secuestro agravado que afectó a una persona colombiana, quien sufrió lesiones tras ser golpeada y torturada al interior del inmueble.

La víctima habría permanecido retenida por varias horas bajo amenaza y sometida a constantes agresiones como golpes con objetos contundentes, quemaduras por calor y electricidad e incluso habría perdido parte de su oreja producto de una mordida. Hasta que, en un descuido de sus captores, logró escapar.

Una vez conocido el hecho, el Ministerio Público instruyó diligencias al OS7 y OS9 de Carabineros, lo que terminó en allanamientos en distintos domicilios. Así, se recuperó evidencia del hecho y de las actividades ilícitas del grupo.

Dentro de lo encontrado figuran construcciones de material sólido, tipo búnker, que presumiblemente eran empleados para el almacenamiento de drogas.

Los imputados fueron detenidos en una vivienda ubicada en el sector Punta Itata a la que se habían trasladado intentando burlar la búsqueda policial, siendo formalizados por los delitos de asociación criminal y secuestro agravado.

Los seis detenidos quedaron en prisión preventiva al considerarse que su libertad constituye un peligro para la sociedad.

Al respecto, el fiscal regional, Juan Castro Bekios, informó que, de acuerdo a los antecedentes que se manejan, esta organización se habría dedicado al acopio y distribución de drogas, y estaría integrada principalmente por ciudadanos colombianos.

Bekios manifestó que se trataría de un grupo organizado, que se había establecido en el campamento y que no dudaba en recurrir a la violencia contra otros integrantes de la organización o terceros que se opusieran a sus planes.

Por su parte, el general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, dio a conocer que Carabineros logra establecer la existencia de cinco inmuebles, que sería de interés investigativo y estarían relacionados con los presuntos autores del delito, obteniéndose las respectivas órdenes judiciales para su entrada y registro.

Además, el Juzgado de Garantía de Antofagasta estableció un plazo de investigación de 90 días.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista