Maduro pide a la Justicia retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamar a invasión a Venezuela

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) retirar la nacionalidad al opositor Leopoldo López por llamar a la invasión militar de esta nación caribeña, informó este sábado la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

«El día de ayer (viernes) el presidente Nicolás Maduro presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para retirar la nacionalidad a Leopoldo López, de conformidad con el artículo 130 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar, en razón de su grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela», expresó Rodríguez a través de Telegram.

Al respecto, detalló que la medida también obedece a que el opositor realiza una promoción permanente del bloqueo económico, así como el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con gobiernos y enemigos extranjeros.

Asimismo, indicó que la Cancillería y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte de López.

«El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanía de la república frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional», comentó.

Según declaró el político en una entrevista, «es correcto que no solamente se haga esa presión en mar, como ya ha sucedido con varias embarcaciones, sino que eso pueda avanzar a objetivos dentro del territorio nacional».

El opositor emitió las declaraciones en el contexto de la operación militar que EEUU lleva adelante en el Caribe argumentando que lucha contra el tráfico de drogas hacia Norteamérica desde el país sudamericano, por lo que desde agosto desplegó tres buques con 4.000 soldados en aguas cerca de Venezuela.

La Fiscalía General de Venezuela solicitó en enero pasado la detención y alerta roja de Interpol contra López por instigar acciones armadas contra este país.

López se encuentra en España desde el 2020, tras fugarse de la condena que cumplía de casa por cárcel, luego de ser encontrado culpable de incitar a la violencia en las manifestaciones que sacudieron Venezuela en 2014, unas movilizaciones en las que fallecieron 43 personas.

Sobre López pesa otra orden de detención por su presunta vinculación en actos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista