Marruecos imparable y un Japón valiente: Lo más destacado de la fecha 2 del Mundial Sub-20

El certamen ya tiene sus primeros cuatro clasificados a octavos de final, además de dos goleadores peleando por ser el máximo anotador.

Segunda fecha, mejores sensaciones. El Mundial Sub-20, torneo donde se crean las leyendas, sigue en juego y ya dejó los primeros cuatro clasificados, además de varios nombres destacados.

Japón: ejemplo a seguir

La selección del sol naciente aseguró su clasificación a los octavos de final tras vencer 2-0 a Chile. El equipo dirigido por Yuzo Funakoshi es indiscutiblemente el mejor del Grupo A con un juego preciso, corto y transiciones rápidas.

Su líder y capitán es Rion Ichihara, central de 1,87 metros que, además, es el máximo goleador del conjunto. Dos encuentros, dos goles, dos veces elegido el mejor del partido. Además, sus entrevistas en las que habla de animé lo han convertido en uno de los jugadores favoritos del público.

Marruecos: la gran sorpresa

Con dos victorias ante dos potencias como lo son España (2-0) y Brasil (2-1), Marruecos logró clasificar primera en el “Grupo de la Muerte”. El elenco africano brilló con un golazo de tijera de Othmane Maamma ante la “Canarinha” y un gran juego de contragolpe que le dio el triunfo ante una fuerte aspirante al título.

Habilidosos, físicamente buenos y con uno de los mejores rendimientos colectivos, Marruecos se ha situado como uno de los equipos favoritos del público y como la gran sorpresa del Mundial Sub-20.

Argentina: poderío ofensivo

La Selección Argentina está siendo lo que se esperaba en la previa. Sin dos de sus figuras como lo son Claudio “Diablito” Echeverri y Franco Mastantuono, la Albiceleste encontró en Alejo Sarco un hombre que resuelve partidos: tres goles en dos encuentros.

El jugador del Bayer Leverkusen es el máximo anotador del certamen y le aseguró un puesto a su equipo entre las mejores 16 selecciones del mundo. ¿Argentina? Sinónimo de goles, talento y poderío ofensivo.

¿Fútbol? No, soccer

Estados Unidos es el equipo más goleador del torneo. Con un total de 12 goles en dos partidos y solo uno en contra, el elenco de las barras y las estrellas goleó a Nueva Caledonia (9-1) y Francia (3-0) sin inconvenientes.

Aunque tiene 50 estrellas en la bandera, la que más brilla es Benjamín Cremaschi. Con tres goles y dos asistencias hasta ahora, el jugador del Parma es quien tiene más contribuciones de gol hasta la fecha. Estados Unidos fue el cuarto clasificado a octavos.

Sin puntos, pero con el corazón de la gente

Aunque no han sacado ningún punto, lo cierto es que Nueva Caledonia ha dado de qué hablar por su cercanía con los hinchas chilenos. El equipo ha sufrido 14 goles en contra en dos partidos, pero se ganó el corazón de la gente al punto de cantarles “Caledó, Caledó” en las tribunas del Teniente de Rancagua.

Incluso, O’Higgins los reconoció a través de sus redes sociales. “¡𝐎𝐇𝐈 𝐎𝐇𝐈 𝐑𝐀 𝐑𝐀! ¡𝐂𝐀𝐋𝐄𝐃𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐑𝐀𝐍𝐂𝐀𝐆𝐔𝐀! El equipo de Oceanía se robó las miradas y se ganó el cariño de la hinchada rancagüina que los alentó en El Estadio Codelco El Teniente de Rancagua ¡Nueva Caledonia!”, resaltaron.

Tabla de posiciones

Grupo A: 

  1. Japón (6 puntos)
  2. Chile (3 puntos)
  3. Nueva Zelanda (3 puntos)
  4. Egipto (0 puntos)

Grupo B:

  1. Ucrania (4 puntos)
  2. Paraguay (4 puntos)
  3. Panamá (1 puntos)
  4. Corea del Sur (1 puntos)

Grupo C:

  1. Marruecos (6 puntos)
  2. México (2 punto)
  3. Brasil (1 punto)
  4. España (1 puntos)

Grupo D: 

  1. Argentina (6 puntos)
  2. Italia (4 puntos)
  3. Cuba (1 puntos)
  4. Australia (0 puntos)

Grupo E:

  1. Estados Unidos (6 puntos)
  2. Francia (3 puntos)
  3. Sudáfrica (3 puntos)
  4. Nueva Caledonia (0 puntos)

Grupo F:

  1. Colombia (4 puntos)
  2. Noruega (4 puntos)
  3. Nigeria (3 puntos)
  4. Arabia Saudita (1 puntos)

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista